
Actualidad
7 claves para prevenir el bullying en colegios de Colombia
En el Día Internacional contra el Bullying, expertos destacan acciones concretas que promueven la convivencia pacífica en las aulas.
Martes, Mayo 6, 2025
Este mes se conmemora el Día Internacional contra el Bullying, una fecha que busca generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar en la salud emocional y mental de niños y adolescentes. En Colombia, los datos son contundentes:
1.515 casos de acoso escolar,
610 de violencia sexual,
399 de ciberacoso en 2024, según la Procuraduría General de la Nación.
Además, 2 de cada 10 estudiantes afirman sentir ansiedad relacionada con el bullying.
"Redescubrir en nuestras propias aulas la posibilidad de vivir en paz debería ser una prioridad", asegura Rosita Caro, directora del Colegio Hacienda Los Alcaparros, institución que ha implementado el programa Kiwi, un modelo de convivencia desde la primera infancia.
7 claves para construir paz desde el aula
La experiencia del colegio Los Alcaparros permite identificar acciones concretas que otras instituciones educativas pueden replicar. Estas son las siete claves para prevenir el bullying:
Fomentar la paz desde lo cotidiano: Invitar a los estudiantes a reconocer situaciones en las que han contribuido a la armonía del grupo.
Valorar el cuidado diario: Enseñar que “cuidar también es estar atentos a las necesidades del otro”.
Conciencia corporal y emocional: Explorar el cuerpo como territorio propio permite desarrollar empatía y respeto por los límites.
Usar herramientas creativas: Historietas y narraciones ayudan a reflexionar sobre conflictos y a encontrar soluciones desde una mirada empática.
Abrir espacios para la vulnerabilidad: “Cuando los docentes comparten sus propias emociones, los estudiantes se sienten comprendidos”, explica Caro.
Reconocer fortalezas individuales: Cualidades como el humor, la solidaridad o la creatividad pueden ser pilares para mejorar la convivencia.
Educar desde la corresponsabilidad: Mostrar que “la paz se construye entre todos” es clave para generar comunidades escolares más justas.
Más allá del aula: un esfuerzo colectivo
Abordar el bullying de manera efectiva requiere un enfoque integral en el que participen docentes, estudiantes y familias. La convivencia escolar no es solo un asunto disciplinario, sino una oportunidad de formación ciudadana y humana.
"El respeto, la empatía y la corresponsabilidad deben ser los pilares de toda estrategia educativa frente al acoso escolar", concluye Rosita Caro.