
Innovación
AI Agents en WhatsApp impulsan ventas en América Latina
El 70% de las empresas en la región planea invertir en inteligencia artificial conversacional para mejorar su atención y conversión comercial.
Martes, Mayo 6, 2025
Con una tasa de apertura del 98%, WhatsApp se ha posicionado como el canal preferido para la interacción entre empresas y consumidores en América Latina. En Colombia, el 92% de las personas entre 16 y 45 años usa esta aplicación, lo que la convierte en una plataforma clave para construir relaciones comerciales ágiles y personalizadas.
"Mientras que los correos promocionales apenas se abren en un 15-25% y las llamadas en frío solo funcionan un 2% de las veces, WhatsApp arrasa con un 98% de apertura", afirmó Erick Holmann, CEO de Atom, empresa especializada en soluciones de inteligencia artificial conversacional.
El auge de los AI Agents en las empresas
La creciente demanda por respuestas inmediatas y experiencias personalizadas ha impulsado la adopción de AI Agents, una evolución significativa frente a los chatbots tradicionales. Estos agentes inteligentes no solo responden de forma más natural, sino que también ejecutan acciones como procesar pagos, agendar citas o actualizar datos en tiempo real en los sistemas CRM.
Según datos recientes, el 70% de las empresas en América Latina planea invertir en AI Agents, y países como Brasil (41%), México (31%) y Colombia (21%) lideran la implementación de estas soluciones para procesos de venta y atención al cliente.
Colombia: un mercado con alto potencial
En Colombia, el 77% de las MiPymes ya implementaron o están adoptando inteligencia artificial, según Microsoft. Estas empresas reportan hasta un 40% de incremento en productividad, que se eleva al 48% entre compañías nativas digitales.
"Los consumidores exigen experiencias más ágiles y personalizadas. El 68% abandonará una marca si no recibe atención rápida y adaptada a sus necesidades", añadió Holmann, citando un estudio de McKinsey.
Automatización y personalización en tiempo real
Atom, partner oficial de Meta y WhatsApp, ha liderado este cambio en la región ofreciendo soluciones de automatización de consultas, calificación de prospectos y atención 100% personalizada a través de inteligencia artificial. Esto ha permitido a sus clientes mejorar las tasas de conversión y fidelización, reduciendo la dependencia de canales como el teléfono o el correo electrónico.
"Con IA integrada a WhatsApp, las marcas pueden hablar como personas, responder como expertos y vender como líderes del mercado", concluyó Holmann.