
Negocios
Claro invierte USD $70 millones en Antioquia
La compañía fortalece su infraestructura móvil, fija y de nube en la región, con nuevas estaciones 5G, fibra óptica y un centro de datos de clase mundial.
Martes, Mayo 6, 2025
En el marco del Claro Tech Summit Medellín, la compañía anunció una inversión superior a los USD $70 millones entre 2024 y lo corrido de 2025 para fortalecer la conectividad fija, móvil y los servicios en la nube en el departamento de Antioquia. El anuncio incluye la modernización del Triara Megacenter, el centro de datos de Claro ubicado en Medellín.
"En Antioquia estamos trabajando con más de 25.000 empresas, desde pymes hasta grandes grupos industriales, con soluciones de conectividad, ciberseguridad, inteligencia artificial y nube", afirmó Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.
Fibra óptica y cobertura móvil: avance sin precedentes
Entre los logros destacados, Claro ha habilitado más de 717.000 accesos de fibra óptica en zonas como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca. Esto ha permitido un crecimiento del 62,67% en cobertura de fibra en el último año.
Además, la compañía conectó los 8,2 km del Túnel de Aburrá Oriente y extendió su red hasta Puerto Antioquia, aumentando la capacidad en Urabá a 10G gracias a un enlace de 10 km entre Riogrande y Nueva Colonia.
En redes móviles, Claro ya opera 161 estaciones base 5G en el departamento, construyó 33 nuevas estaciones rurales en 22 municipios y proyecta modernizar otras 332 estaciones en 2025. También trabaja en conjunto con la Gobernación de Antioquia para mejorar la cobertura en corredores clave como Las Palmas y la Transversal de la Montaña.
Triara Megacenter: nube, IA y ciberseguridad
Una de las apuestas más destacadas es la inversión de USD $3 millones para modernizar el Triara Megacenter, desde donde Claro presta servicios de nube, inteligencia artificial y ciberseguridad a más de 100 empresas del país.
El centro obtuvo por segundo año consecutivo la certificación Nivel IV de ICREA, que lo posiciona como uno de los datacenters más robustos de América Latina.
Durante el evento también se presentó CloudWise by Claro Empresas, una nueva oferta para adopción de nube en alianza con Oracle Cloud, Microsoft, Google y AWS, con soporte 24/7 especializado y en español.
Un ecosistema para el desarrollo empresarial
Con más de 40 millones de usuarios en Colombia, Claro reafirma su posición como líder en telecomunicaciones y su compromiso con las regiones. "Queremos que los empresarios antioqueños sepan que pueden contar con Claro como su mejor aliado tecnológico", concluyó De Gusmao.
La combinación de infraestructura, servicios multicloud y presencia territorial convierte a Claro en un actor clave para impulsar la productividad, competitividad y transformación digital de las empresas en Antioquia.