
Actualidad
El secreto está en enseñar metodologías personalizadas: Juliana Álvarez
Para la publicista, emprendedora y CEO de Mind Group es fundamental desarrollar este enfoque para crear empresas más resilientes en el mercado colombiano
Jueves, Febrero 20, 2025
Benchmarketing, engagement y awareness son algunas de las palabras o anglicismos que suelen escucharse en el mundo del marketing, un mercado que cada día crece de manera vertiginosa en países como Colombia y del que muchos quisieran aprender para llevar sus negocios a otro nivel.
De hecho, según un informe del Interactive Advertising Bureau (IAB), en el último año, la inversión en publicidad digital en el país alcanzó un total de $2.6 billones de pesos y registró una variación de 13,1 % en comparación con el 2022, lo que demuestra el creciente uso de la web y las redes sociales por parte de las empresas para llevar a cabo sus estrategias de posicionamiento y ventas.
No obstante, si bien este es un panorama que está disparado principalmente en las grandes ciudades, en algunas regiones y países de Latinoamérica aún existen rezagos. “El uso excesivo de términos técnicos y en “spanglish" crea una barrera enorme que aleja a muchos emprendedores y empresas de este universo”, expresa Juliana Álvarez, publicista, emprendedora y CEO de Mind Group, empresa especializada en marketing digital, quien quiere romper con este paradigma en el país y el continente.
“Quiero reforzar el acceso de las personas al marketing digital en las regiones y en América Latina, ya que, por ejemplo, aunque en ciudades principales como Bogotá hay más información, sigue existiendo mucha desinformación”, expone Álvarez, quien después de trabajar por más de 10 años como consultora y asesora de grandes compañías tales como la embajada de Corea en Colombia, Móbil, la Cámara de Comercio de Bogotá, entre otras entidades, quiere cumplir su sueño de educar y empoderar a empresas y empresarios regionales y de Latinoamérica en temas de marketing digital.
? De acuerdo con Juliana, el secreto está en enseñar el diseño de metodologías personalizadas, que integren las últimas estrategias de Growth Marketing e Inteligencia Artificial (IA), para que, de esta manera, las empresas logren escalar sus negocios.
Y es que según datos de Statista, en el último año, el tamaño del mercado mundial de la IA se aproximaba a los 208.000 millones de dólares y para 2030, se espera que este alcance los casi 2 billones de dólares, razón por la que esta emprendedora ve potencial de llevar este tipo de tecnologías al corazón de las empresas en las regiones colombianas.
“He tenido el privilegio de liderar estrategias para importantes marcas multinacionales y asesorar a más de 300 pymes en su crecimiento dentro de entornos altamente competitivos, así que el compromiso ahora es llevar esta oferta a las empresas que ven en el marketing digital una herramienta inalcanzable”, expresa la emprendedora.
Juliana Álvarez, quien ha sido speaker de reconocidas conferencias de la talla de EXMA y cuenta con certificaciones en manejo avanzado de herramientas como ChatGPT, completa más de 8 años liderando su empresa de marketing digital, la cual hoy cuenta también con una base de trabajo en Miami, desde donde se asesoran clientes de la región, Latinoamérica y Reino Unido.