Negocios

Titularización moviliza $27 billones para vivienda en Colombia

La Titularizadora Colombiana ha impulsado 81 emisiones respaldadas por cartera hipotecaria y no hipotecaria, dinamizando el crédito de vivienda en el país.
Miércoles, Mayo 7, 2025

Desde 2001, la Titularizadora Colombiana ha llevado a cabo 81 emisiones respaldadas por cartera hipotecaria y no hipotecaria, movilizando más de $27 billones de pesos y gestionando un saldo de cartera administrado superior a $3 billones.

"La titularización hipotecaria se convierte en catalizador para el desarrollo de vivienda en Colombia", afirmó Carolina Martínez, gerente inmobiliaria de la Titularizadora. Según la entidad, por cada peso titularizado se originan entre 3 y 4 pesos en nuevos créditos hipotecarios, lo que impacta directamente la construcción y adquisición de vivienda.

Vivienda VIS, leasing y crédito no bancario

Las emisiones gestionadas incluyen carteras de vivienda de interés social (VIS) y no VIS, leasing habitacional y préstamos regionales. En conjunto, suman alrededor de $25 billones distribuidos en 65 emisiones.

La titularización permite a desarrolladores y constructores acceder a financiamiento anticipado, mejorar su perfil fiscal y contable, y estructurar alianzas con entidades públicas, bancos, cooperativas y administradores inmobiliarios.

Una alternativa sólida para inversionistas

Los títulos hipotecarios representan una clase de activo de bajo riesgo y rendimiento competitivo, con calificaciones estables y duraciones entre 7 y 12 años. Entre sus beneficios:

  • Retornos promedio de TES + 200 a 300 puntos básicos

  • Respaldo estructural con fondos de reserva y subordinación crediticia

  • Participación en proyectos de impacto social y acceso a vivienda VIS

"Gracias a esta gestión, la Titularizadora ha reinvertido más de $22 billones en nuevos créditos", destacó Martínez, resaltando el alcance a entidades no bancarias y cooperativas, promoviendo la inclusión financiera en poblaciones tradicionalmente excluidas.

Próximos pasos: emisiones sostenibles y multioriginador

Para 2025, la Titularizadora proyecta estructurar más de $2 billones en nuevas emisiones, con un enfoque en vivienda ecoeficiente y modelos multioriginador. La meta: fortalecer su papel como puente entre el mercado financiero y el sector vivienda, con una visión de sostenibilidad económica y desarrollo social.

"Nuestra prioridad es mantener el ejercicio de la titularización como una herramienta clave para dinamizar el ecosistema inmobiliario y financiero del país", concluyó Carolina Martínez.