
Innovación
ChatGPT ahora crea imágenes y el estilo Studio Ghibli lidera la tendencia
La nueva función de generación de imágenes en ChatGPT ha desatado una ola creativa, con Studio Ghibli como uno de los estilos visuales más solicitados.
Sábado, Marzo 29, 2025
El avance de la inteligencia artificial generativa no se detiene. Esta semana, OpenAI anunció una de sus actualizaciones más esperadas: los usuarios de ChatGPT Plus ahora pueden crear imágenes directamente desde el chat, gracias a la integración de su modelo gráfico DALL·E 3. Pero más allá de la novedad tecnológica, lo que está captando la atención global es una tendencia estética particular: la fascinación por el estilo visual de Studio Ghibli, el legendario estudio japonés de animación.
Desde paisajes oníricos hasta personajes con trazos suaves y expresivos, los usuarios están utilizando la IA para generar ilustraciones que evocan el universo de películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o La princesa Mononoke.
Así funciona la nueva herramienta de generación de imágenes de ChatGPT
Con la actualización de marzo 2025, ChatGPT Plus —basado en el modelo GPT-4 Turbo— permite a los usuarios solicitar imágenes a través de instrucciones de texto (prompts), integrando creación visual directamente en la conversación.
Entre las mejoras más destacadas se incluyen:
Capacidad para editar imágenes generadas previamente, seleccionando zonas específicas.
Opciones de estilo visual personalizable: desde fotorrealismo hasta estética de animación japonesa.
Tiempo de respuesta más rápido y mejor interpretación del lenguaje natural en prompts complejos.
Este tipo de integración convierte a ChatGPT en una herramienta completa de productividad creativa, utilizada por diseñadores, ilustradores, desarrolladores de videojuegos y creadores de contenido digital.
Studio Ghibli, el nuevo referente estético para la generación visual con IA
El estilo Ghibli-core ha ganado protagonismo en plataformas como Reddit, X y TikTok, donde los usuarios comparten imágenes creadas con IA inspiradas en el trabajo del director Hayao Miyazaki. Lo que comenzó como un ejercicio de nostalgia se ha transformado en una corriente visual dominante en herramientas como Midjourney, DALL·E y ahora ChatGPT.
¿Por qué este estilo triunfa en la IA generativa?
Colorido armonioso y cálido, evocando emociones positivas.
Escenarios naturales y mágicos, ideales para prompts narrativos.
Diseño de personajes empáticos, con rasgos suaves y proporciones amigables.
Una estética que mezcla realismo poético y fantasía sutil, muy atractiva para redes sociales y branding.
Este auge ha llevado a artistas y agencias a explorar el potencial de la IA para crear concept art, storyboards y diseños preliminares en proyectos de animación y videojuegos.
¿Moda pasajera o nuevo estándar visual en la IA creativa?
Expertos en diseño y comunicación visual coinciden en que el estilo Ghibli representa algo más que una moda. Según Dr. Andrés Figueroa, investigador en cultura visual y tecnología de la Universidad de los Andes:
“La preferencia por el estilo Ghibli refleja una búsqueda emocional en medio de la sobrecarga digital. Su estética nos reconecta con lo simple, lo natural, lo íntimo. Es probable que veamos una ola de marcas inspiradas en esta sensibilidad visual en los próximos años”.
Además, la capacidad de personalizar estilos dentro de ChatGPT permite que cada generación visual sea única, abriendo posibilidades en diseño de portadas, contenido editorial, campañas creativas y experiencias inmersivas.
La incorporación de generación de imágenes en ChatGPT marca un nuevo hito en la evolución de la IA creativa. Y el hecho de que miles de usuarios estén acudiendo al estilo de Studio Ghibli como primera opción estética muestra que la tecnología no solo avanza en capacidad, sino también en sensibilidad visual.