
Actualidad
Colombia se consolida como destino clave para el turismo de salud dental
Colombia atrae a miles de pacientes extranjeros por sus tratamientos odontológicos de calidad y costos competitivos, impulsando el turismo de salud.
Sábado, Marzo 15, 2025
El turismo de salud en Colombia ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente en el sector odontológico. Procedimientos como diseño de sonrisa, implantes dentales, ortodoncia y cirugías reconstructivas han convertido al país en un referente para pacientes internacionales que buscan atención de calidad a precios accesibles.
Según la Sociedad Colombiana de Odontología (SCO), entre el 20% y el 40% de los pacientes en clínicas de odontología estética en Colombia son extranjeros. Este fenómeno ha sido impulsado por el auge de redes sociales como Instagram y TikTok, donde la tendencia de la "sonrisa perfecta" ha generado una alta demanda de tratamientos especializados.
¿Por qué Colombia es un destino atractivo para el turismo dental?
Uno de los factores clave es la combinación de tecnología de punta y costos competitivos en clínicas odontológicas. Además, muchas ofrecen paquetes integrales que incluyen:
Tiquetes aéreos
Hospedaje y transporte
Tours turísticos
Esta estrategia ha permitido que los pacientes combinen salud y turismo, optimizando su inversión y tiempo. "El verdadero pilar de una sonrisa saludable es el cuidado preventivo y correctivo con controles frecuentes al odontólogo, aplicaciones de flúor y tratamientos como la ortodoncia", señala Carolina Olaya, Clinical Specialist Manager de Solventum.
Colombia y su apuesta por el turismo de salud
El gobierno colombiano, a través de ProColombia, ha diseñado estrategias para atraer más pacientes internacionales. Según el informe Invierta en Colombia, el país busca captar entre el 20% y 30% del mercado mundial de turismo médico para 2032.
Las razones de este crecimiento incluyen:
Ubicación estratégica: vuelos de corta duración desde EE.UU. y Latinoamérica.
Ahorro en costos: tratamientos entre un 10% y 35% más baratos que en EE.UU.
Alta calidad médica: inversión en infraestructura y tecnología odontológica avanzada.
El reto de la salud bucodental en el mundo
A pesar del auge de los tratamientos odontológicos, las cifras globales reflejan una gran necesidad de atención:
3.500 millones de personas en el mundo sufren enfermedades bucales.
43% de la población tiene caries en dientes temporales y 29% en permanentes.
19% de los adultos padecen periodontopatías como gingivitis y periodontitis.
Prevención y cuidados clave para la salud oral
Los expertos de Solventum recomiendan medidas preventivas para evitar complicaciones:
Cepillado después de cada comida y antes de dormir.
Uso de hilo dental para eliminar placa entre los dientes.
Dieta baja en azúcares y rica en nutrientes esenciales.
Consultas odontológicas al menos dos veces al año.
Identificar señales de alerta como heridas que no cicatrizan, aumento del sangrado o cambios en la sensibilidad dental puede prevenir complicaciones mayores", resaltan los especialistas de Solventum.
El futuro del turismo dental en Colombia
Con la creciente demanda de tratamientos estéticos y funcionales, Colombia se posiciona como un destino clave en turismo odontológico. La inversión en tecnología y la calidad de los profesionales han convertido al país en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su salud oral sin incurrir en costos elevados.
En los próximos años, la tendencia apunta a un mayor crecimiento del sector, con un enfoque en la innovación y la personalización de tratamientos, consolidando a Colombia como un referente global en salud y bienestar dental.