Innovación

Cómo elegir el portátil ideal según tu estilo de vida

Desde gamers hasta nómadas digitales, ASUS ofrece equipos para cada necesidad. La clave está en saber qué buscas antes de comprar.
Jueves, Julio 3, 2025

En un mundo cada vez más digital, el computador portátil ha dejado de ser solo una herramienta de trabajo: hoy es oficina, universidad, centro creativo y espacio de entretenimiento. Pero ¿cómo elegir el equipo ideal en un mercado saturado de opciones? Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, solo en el primer trimestre de 2025, el país registró ventas por 27,3 billones de pesos en comercio electrónico, de los cuales 5,6 billones correspondieron a tecnología. El computador personal sigue siendo una prioridad.

Conoce tus necesidades antes de dejarte llevar por lo llamativo

"Muchas veces los usuarios se fijan en lo más llamativo o en lo más nuevo del mercado, pero lo más importante es elegir con base en las necesidades reales", señala Felipe Llano, PR de ASUS para Colombia y Ecuador. Su recomendación es clara: "¿Lo vas a mover todos los días? ¿Vas a editar video? ¿Te importa más el diseño o la duración de la batería?"

Reflexionar sobre el uso diario del equipo puede evitar gastos innecesarios y mejorar la experiencia de uso. En efecto, para quienes pasan de una clase a una reunión o trabajan en coworkings, la portabilidad es clave. Modelos como el Zenbook A14 ofrecen ligereza, buena autonomía y diseño sobrio, adaptándose a contextos tanto académicos como laborales.

Alto rendimiento para usuarios exigentes

En contraste, gamers, diseñadores gráficos, editores de video o desarrolladores requieren algo más que portabilidad. Necesitan potencia, refrigeración avanzada y desempeño gráfico superior. Aquí entran modelos como los ROG Strix Scar 16 y 18, diseñados para tareas intensivas. Aunque pensados inicialmente para videojuegos, su rendimiento los convierte en aliados de alto nivel en el entorno profesional.

Seguridad, conectividad y ecosistema digital

Además del hardware, el ecosistema del dispositivo también importa. Algunos portátiles permiten sincronizar fácilmente con otros dispositivos, integrar servicios en la nube o contar con sistemas de protección como lectores de huella, bloqueo de cámara o reconocimiento facial.

"Conocer las diferencias entre modelos, consultar con expertos y no dejarse llevar solo por las apariencias puede marcar la diferencia entre una compra impulsiva y una inversión que acompañe durante años", concluye Llano.