Innovación

Darwin AI levanta USD 7M y acelera la IA para ventas B2B

La startup latinoamericana Darwin AI cierra una ronda de USD 4,5M liderada por Base10 y se consolida como referente regional en automatización de ventas.
Martes, Julio 15, 2025

Darwin AI, empresa especializada en automatización de ventas para empresas medianas y grandes, ha cerrado una nueva ronda de inversión de USD 4,5 millones, liderada por el fondo Base10 Partners de Silicon Valley. Esta cifra eleva el financiamiento total de la compañía a USD 7 millones, sumando aportes previos de firmas como Canary, H20 Capital Innovation, Dalus y Latitud Capital.

Con un crecimiento 11 veces superior en el último año, Darwin AI se posiciona como una de las startups más prometedoras del ecosistema de inteligencia artificial en América Latina, enfocada en entrenar “empleados IA” para ventas consultivas.

Una nueva generación de empleados IA

Fundada en julio de 2023 por Lautaro Schiaffino y Ezequiel Sculli, exfundadores de Sirena.app, Darwin AI permite a las empresas incorporar agentes inteligentes que interactúan con clientes por WhatsApp, Instagram o llamadas telefónicas, automatizando tareas como calificación de leads, postventa, cobranza o soporte.

Sus soluciones se personifican en empleados digitales como:

  • Alba, que califica leads automáticamente.

  • Sophia, que realiza seguimientos postventa.

  • Lucas, que gestiona cobros de forma proactiva.

  • Eva, orientada a atención al cliente y medición de satisfacción.

"El mercado medio está desatendido. Estamos creando empleados con IA que ayudan a estas empresas a adaptarse, crecer y liderar", afirmó Schiaffino, CEO de Darwin.

Inversores apuestan por la automatización B2B

Para Base10 Partners, el atractivo de Darwin radica en su capacidad de escalar tecnología en sectores donde WhatsApp domina la interacción comercial. “Lautaro y Ezequiel ya demostraron su capacidad con un negocio anterior de más de USD 15M en ingresos. Darwin tiene el potencial para liderar la automatización de ventas B2B con IA en la región”, comentó Rexhi Dollaku, Socio General del fondo.

La compañía reporta actualmente más de USD 2 millones en reservas anuales (Annual Bookings), con presencia en 13 países de América Latina, y espera multiplicar ingresos en 2025 al tiempo que expande su oferta de soluciones sin necesidad de prompts o configuración técnica avanzada.

"Nuestro agente con IA se encarga de validar leads, mientras el equipo humano se enfoca en cerrar ventas. Es como tener un empleado más", señaló Facundo Chambó, CTO de Homie.

IA sin fricción y sin código

Una de las principales ventajas competitivas de Darwin AI es que sus soluciones no requieren prompts ni programación previa, lo que las hace ideales para empresas sin equipos técnicos. Su fuerza laboral digital puede ejecutar tareas como:

  • Calificación de leads.

  • Reactivación de contactos.

  • Encuestas de satisfacción.

  • Agendamiento de reuniones.

El enfoque apunta a escalar procesos con eficiencia y personalización, reduciendo costos y mejorando tiempos de respuesta.

Un nuevo capítulo para la IA empresarial en la región

La inversión liderada por Base10 marca la primera participación de un fondo de Silicon Valley en Darwin, lo que representa un hito para el ecosistema de IA en la región. 

Con este respaldo, la compañía planea fortalecer su producto, acelerar contrataciones clave y escalar su base de clientes en Colombia, México, Brasil y otros mercados estratégicos.