
Día del amor y la amistad: Un motor clave para el comercio en Colombia
El Día del Amor y la Amistad impulsa el comercio en Colombia, con un 66% de consumidores prefiriendo compras en línea y los centros comerciales manteniendo relevancia.
Miércoles, Septiembre 11, 2024
En Colombia, el Día del Amor y la Amistad es una de las festividades más esperadas del año, celebrándose en septiembre en lugar de febrero como ocurre en otros países. A lo largo de los años, esta fecha ha trascendido el simple intercambio de regalos entre parejas, para convertirse en una oportunidad de fortalecer los lazos entre amigos y seres queridos. La celebración, que abarca tanto el amor romántico como la amistad, también impulsa significativamente la economía, siendo un motor clave para el comercio electrónico y las ventas en establecimientos físicos.
Preferencias de consumo en la era digital
Un reciente estudio de Kantar IBOPE Media reveló que el 62% de las parejas y el 66% de los consumidores en general prefieren realizar sus compras en línea durante el Día del Amor y la Amistad, reflejando cómo la digitalización sigue ganando terreno en las decisiones de compra de los colombianos. Plataformas de comercio electrónico como Rappi y Mercado Libre se han consolidado como los principales canales de adquisición de regalos, desde flores hasta gadgets tecnológicos. Este cambio hacia lo digital ha transformado la dinámica de consumo, ofreciendo más comodidad y una mayor variedad de opciones a los usuarios.
Los centros comerciales, un espacio vital para la interacción
A pesar del auge de las compras en línea, los centros comerciales continúan siendo un lugar importante para el consumo y el esparcimiento. Según el informe de Kantar, el 79% de los solteros y el 78% de las parejas ha visitado estos establecimientos en el último año, evidenciando la relevancia de estos espacios como puntos de encuentro, entretenimiento y compra durante el Día del Amor y la Amistad. Los restaurantes, cines y tiendas de moda aprovechan esta fecha para ofrecer promociones exclusivas que atraen a los consumidores, quienes buscan compartir experiencias más allá del simple intercambio de regalos.
Elección de regalos y hábitos de consumo
El estudio de Kantar también destaca que, a la hora de elegir el regalo perfecto, los productos de tecnología, moda y experiencias como cenas y escapadas cortas lideran la lista de preferencias. Las promociones especiales y las estrategias de marketing omnicanal juegan un papel fundamental en la decisión de compra. Las marcas que logran captar la atención de los consumidores con ofertas personalizadas o programas de lealtad tienden a obtener mejores resultados en términos de ventas y fidelización.
Además, un porcentaje significativo de los encuestados señaló que valora la personalización de los productos y la posibilidad de acceder a descuentos exclusivos a través de aplicaciones móviles, lo que subraya la importancia de la integración de las estrategias digitales en las campañas comerciales para esta fecha.
También te puede interesar leer: Marketing Conference Latam llega a Bogotá con más de 30 conferencistas nacionales e internacionales
Perspectivas para el comercio en 2024
Con el auge de las plataformas digitales y la fuerte presencia de los centros comerciales, las expectativas para el comercio durante el Día del Amor y la Amistad en 2024 son altas. Las empresas que puedan adaptarse a las preferencias de los consumidores, ofreciendo experiencias personalizadas y aprovechando el entorno digital, estarán mejor posicionadas para captar la atención de los compradores.
El comercio electrónico seguirá siendo un pilar clave, pero las experiencias presenciales no desaparecerán, lo que genera un escenario híbrido que combina lo mejor de ambos mundos. La capacidad de ofrecer experiencias integradas entre lo digital y lo físico será crucial para maximizar las ventas durante esta festividad y mejorar la experiencia del cliente.