Negocios

Diego Viafara Mancilla: el colombiano que está abriendo las puertas del mercado estadounidense a empresarios latinoamericanos

Desde Miami, Diego Viafara Mancilla impulsa la internacionalización de negocios latinos en EE. UU., con una visión estratégica y humana del liderazgo.
Lunes, Julio 21, 2025

Desde Florida hasta Nueva York, pasando por los estados con mayores barreras regulatorias de EE. UU., Diego Viafara Mancilla ha tejido una red de operaciones que hoy conecta a decenas de empresarios colombianos y latinoamericanos con un sueño que parecía inalcanzable: tener una empresa operando legal y eficientemente en el mercado estadounidense.

Con tan solo 33 años, este ejecutivo caleño ha logrado construir un camino sólido en el mundo corporativo y financiero, primero en Colombia, y luego como CEO de JDMR Business Inc., una firma con sede en Miami que se especializa en el establecimiento legal y administrativo de compañías en EE. UU., abriendo espacio para industrias tan complejas como la salud, la construcción o los servicios profesionales.

"He trabajado de la mano con inversionistas que traen no solo capital, sino una visión de crecimiento y empleo para este país. Mi responsabilidad es asegurar que sus proyectos se estructuren de forma correcta, cumplan con la normativa, y tengan una base sólida para escalar", explica Viafara.

De Colombia al corazón de la consultoría en EE. UU.

Su carrera comenzó en el sector financiero colombiano, donde fue reconocido como uno de los mejores ejecutivos del Banco de Occidente. A los 27 años ya lideraba equipos de alto desempeño y gestionaba presupuestos millonarios en una de las industrias más exigentes del país.

Pero fue en 2022 cuando decidió dar el salto definitivo y fundar JDMR Business Inc. en Miami. Desde entonces, ha estado al frente de múltiples proyectos de expansión para clientes latinos que buscan entrar al competitivo ecosistema empresarial estadounidense.

Entre los casos más emblemáticos se encuentra el de la odontóloga Diana Pulgarín, quien estableció su consultorio en Coral Gables con el acompañamiento estratégico de JDMR. También el de los inversionistas Brian y Natalie Lobón, que ingresaron a la industria de servicios con operaciones exitosas en Nueva York.

“Cada caso tiene su propio reto. Algunos llegan con una idea clara, otros con la inversión, pero todos necesitan una hoja de ruta que combine estrategia, cumplimiento y visión de largo plazo”, señala.

Una visión de liderazgo con propósito

Diego no solo lidera con cifras. Su enfoque, dice, está en las personas. “Entender que el desarrollo personal de los equipos es clave para lograr los objetivos corporativos ha sido mi mayor aprendizaje como líder. Un negocio bien estructurado no es solo el que cumple la ley, sino el que se construye sobre relaciones de confianza y propósito”, asegura.

Esta visión lo ha llevado a conformar equipos multiculturales de alto impacto, capaces de navegar la complejidad legal y administrativa de diversos estados en EE. UU. A través de sus múltiples roles como CEO y project manager, ha dirigido operaciones en ciudades como Nueva York, Fort Lauderdale, Coral Gables y Kissimmee.

Además, cursa un MBA en Babson College, una de las escuelas más reconocidas en emprendimiento global, lo que reafirma su apuesta por el aprendizaje continuo y la innovación estratégica.

Consultoría con impacto

Con un portafolio que incluye empresas en el sector salud, construcción y marketing, JDMR Business Inc. se ha consolidado como un aliado clave para empresarios latinos que desean internacionalizarse.

“La consultoría empresarial va a jugar un papel cada vez más relevante en los procesos de expansión. Hoy más que nunca se valora contar con una estructura sólida, acompañada por expertos que entiendan las reglas del juego y aporten valor desde el día uno”, sostiene Diego.

Lo que comenzó como un desafío personal se ha convertido en una plataforma de impacto para decenas de emprendedores que ahora operan legalmente en Estados Unidos, generan empleo y se proyectan globalmente.