
Actualidad
¿El terremoto afectó la economía turca?
El terremoto en Asia Occidental le dió la vuelta al mundo, generando pérdidas -materiales e inmateriales- de todo tipo y llevando a que la lira turca se encuentre en un mínimo histórico.
Lunes, Febrero 13, 2023
Siria y Turquía sufren por una calamidad natural que se extendió a lo largo y ancho de sus ciudades. Las regiones de Gaziantep y Kahramanmaras fueron las más afectadas por los terremotos de magnitud 7,5 y 7,8 que se extendieron por el casco urbano y rural, dejando a cientos de ciudadanos a la deriva: sin alimento, servicios públicos, bienes y medios de subsistencia.
Tan solo en esta semana, el índice de referencia de la bolsa turca ha perdido un 16% de valor en el mercado y la lira se posiciona en un mínimo histórico de 20,4 unidades; lo que una sola unidad equivaldría a 254 pesos colombianos.
Desafortunadamente, el terremoto afectó a zonas que representaban el 15% de la población del país, un 15% de la producción agrícola, un 9% del producto interno bruto (PIB) y un 8% de productos destinados a comercio exterior.
Para este año el crecimiento anual del PIB se prevé un 1,5% de crecimiento aunque la economía turca cuenta con un deterioro en las finanzas públicas y en el turismo que se va a generar en el corto y mediano plazo; dos factores que marcan una diferencia en comparación con el desarrollo que tuvieron en el año 2022.
“En los últimos meses y el acceso a los mercados internacionales de capital dependerá más de los fundamentos macroeconómicos de Turquía, la prima de riesgo país y el apetito de riesgo global que de la magnitud de los daños del terremoto y el coste de la reconstrucción", aseguró Liam Peach, analista de economías emergentes en Capital Economics.
Este hecho natural ha sido el más fuerte en la historia de Turquía, que no presentaba tales sucesos desde 1939. La economía sin duda será una prioridad para todos los ciudadanos que esperaban llevar a cabo unos nuevos comicios parlamentarios y presidenciales el 14 de mayo.
Por el momento, no hay información sobre si continuará o se postergará ese encuentro con la democracia. Pero el descenso de la lira turca y el mercado de capitales tiene preocupado a varios sectores que se ven afectados.