
Innovación
EY y Geek Girls LatAm lanza app para inspirar a niñas en ciencia y tecnología
EY Colombia y Geek Girls LatAm lanzan una app educativa que promueve vocaciones STEM en niñas, cerrando brechas de género en tecnología y ciencia.
Domingo, Julio 13, 2025
En un mundo donde menos del 30 % de los profesionales STEM son mujeres, EY Colombia y Geek Girls LatAm lanzaron una aplicación para inspirar a las niñas a liderar en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La herramienta, presentada en el Parque Explora de Medellín, combina aprendizaje lúdico, contenidos dinámicos y retroalimentación personalizada para fomentar habilidades digitales desde temprana edad.
Inicialmente, 58 niñas de la Institución Educativa San José de Itagüí ya usan la app, y se espera su expansión a Bogotá y otras ciudades del país. Esta estrategia responde a una urgencia global: cerrar la brecha de género en sectores clave para el futuro laboral.
“Con la EY STEMAPP buscamos inspirar a las niñas de hoy para ser las líderes tecnológicas del mañana”, afirmó Patricia Patiño, AI & Data Leader de EY Colombia. “Impulsar una educación de calidad es clave para resolver los mayores desafíos del entorno”.
La plataforma incluye lecciones adaptadas por nivel, herramientas de evaluación continua y actividades interactivas para mantener el interés de las estudiantes. Según el Global Gender Gap Report 2024 del WEF, las mujeres ocupan solo el 28,2 % de los empleos STEM, frente al 47,3 % en otros sectores. En Colombia, la cifra es aún menor: 24 % según la ONU.
Para Diana Salazar, cofundadora de Geek Girls LatAm, la herramienta es clave para “despertar vocaciones tempranas en ciencia y tecnología y acompañar a más niñas en su camino hacia las carreras del futuro”. La app será presentada también en el STEM Women Congress que se realizará en Medellín el 1 y 2 de agosto.
Promover el acceso femenino a la educación STEM no solo es un tema de equidad, sino también de competitividad global. Con esta iniciativa, EY Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad de género, impulsando un modelo inclusivo en el que las niñas sean protagonistas del futuro digital.