
Actualidad
FILBo 2025: España, La Guajira y Bogotá transforman la feria del libro en un viaje por la palabra y el cuerpo
Con más de 2.300 actividades, 500 autores invitados y 600.000 asistentes esperados, la FILBo 2025 consolida su liderazgo como epicentro cultural y editorial de América Latina.
Viernes, Abril 11, 2025
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) vuelve con una programación sin precedentes: del 25 de abril al 6 de mayo, España como país invitado de honor, La Guajira como región homenajeada y Bogotá como epicentro literario multisensorial.
Organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, esta edición se proyecta como la más diversa, descentralizada e incluyente en la historia de la feria.
Un espacio de reflexión: Las palabras del cuerpo
El eje temático de este año, Las palabras del cuerpo, propone una lectura profunda de los vínculos entre lenguaje, memoria, migración, arte y medioambiente. Una invitación a leer con todos los sentidos y pensar el cuerpo como espacio narrativo, histórico y político.
“Queremos una feria plural, donde convivan autores emergentes y consagrados, una FILBo viva en todos los rincones del país”, afirmó Mario Cajiao Pedraza, vicepresidente de Planeación de Corferias.
España, una cultura para la paz
Bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, España llega con 139 autores de sus múltiples lenguas (castellano, euskera, gallego, catalán, asturiano), y una programación con más de 100 actividades que incluyen debates, cine, poesía y exposiciones.
Autores como Rosa Montero, Javier Cercas, Luis García Montero y Kirmen Uribe darán vida al pabellón de España, inspirado en las bibliotecas rurales como símbolo de paz compartida con Colombia.
La Guajira: literatura ancestral y celebración
La región de La Guajira celebrará sus 60 años como departamento con un pabellón titulado Memoria Ancestral, que incluirá más de 30 invitados, presentaciones artísticas, publicaciones de autores guajiros y programación cultural en vivo.
“Venimos con una oferta completa que exalta nuestras raíces y talentos”, señaló Larry Iguarán, del Fondo Mixto de Cultura de La Guajira.
Bogotá siente la lectura
La Alcaldía Mayor de Bogotá presenta el pabellón LEO, siento Bogotá, una experiencia literaria multisensorial que explorará la lectura desde el cuerpo, la lengua de señas, el braille, el cómic y la literatura infantil.
Además, 8.094 estudiantes de colegios oficiales participarán en actividades dentro y fuera del recinto ferial.
Biblioteca de Escritoras Colombianas: una apuesta editorial viva
Uno de los anuncios más destacados es la segunda entrega de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, liderada por el Ministerio de las Culturas y su sello editorial MiCasa. Esta edición reúne 97 autoras en 10 antologías, y llegará a más de 1.500 bibliotecas públicas y librerías del país.
“Es una biblioteca viva que reescribe el país desde voces que no fueron escuchadas por mucho tiempo”, afirmó Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas.
Más de 2.300 actividades para todos los públicos
La FILBo 2025 contará con:
500 autores invitados de 35 países.
2.300 actividades en Corferias y otras 200 en librerías, colegios y espacios culturales.
FILBo Región en ciudades como Medellín, Cali, Ibagué, Sincelejo y más.
Homenajes a Darío Jaramillo Agudelo, Miguel Torres, Irene Vasco, Felipe Ossa y más.
Salón Internacional de Negocios, Fellowship Program y encuentros para traductores, bibliotecarios y libreros.