Actualidad

GAES y Decathlon promueven la salud auditiva en el deporte

En el Día Mundial del Ruido, GAES y Decathlon comparten consejos para prevenir daños auditivos asociados al uso de audífonos y deportes acuáticos.
Miércoles, Abril 30, 2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, GAES Colombia, marca de Amplifon, y Decathlon se unieron para alertar sobre los riesgos que ciertas prácticas deportivas representan para la salud auditiva, especialmente por la exposición prolongada a sonidos intensos o el contacto frecuente con el agua.

Ambas organizaciones compartieron recomendaciones prácticas y reiteraron la importancia de incorporar hábitos de prevención auditiva dentro de un estilo de vida activo.

"Muchos entornos deportivos alcanzan niveles de ruido potencialmente perjudiciales, desde gimnasios hasta eventos al aire libre. La prevención comienza con hábitos sencillos", señaló Lorena Romero, audióloga y gerente comercial de GAES Colombia​.

Riesgos auditivos comunes en la práctica deportiva

Entre los factores que pueden afectar la audición durante la actividad física se encuentran:

  • Uso prolongado de auriculares con volumen alto

  • Ambientes ruidosos como gimnasios o estadios

  • Deportes acuáticos que propician infecciones por humedad

"La otitis externa es una de las infecciones más comunes por el agua en los oídos. También hay riesgo de exostosis, un engrosamiento óseo causado por el agua fría", explicó Fabián Carrillo, referente de deportes acuáticos de Decathlon​.

Recomendaciones para proteger la audición

GAES y Decathlon compartieron una serie de recomendaciones clave para cuidar la salud auditiva durante la práctica deportiva:

  • Moderar el volumen de la música al entrenar (no superar el 60 % de la capacidad del dispositivo).

  • Hacer pausas cada 60 minutos si se usan auriculares.

  • Usar tapones auditivos y gorros ajustados al nadar.

  • Secar bien los oídos después de deportes acuáticos.

  • Realizar revisiones auditivas periódicas para detectar problemas a tiempo.

La Organización Mundial de la Salud estima que 1.100 millones de jóvenes entre 12 y 35 años están en riesgo de pérdida auditiva por exposición a ruido recreativo, lo que incluye conciertos, gimnasios y eventos deportivos.

Conciencia y prevención, claves para el rendimiento

Más allá del bienestar físico general, la salud auditiva puede incidir en el rendimiento deportivo y la calidad de vida. Detectar precozmente alteraciones auditivas permite acceder a tratamientos oportunos y evitar consecuencias a largo plazo.

"Proteger los oídos durante el ejercicio es clave para seguir disfrutando del deporte sin limitaciones", concluyeron desde GAES​.

En el Día Internacional del Ruido, GAES y Decathlon recuerdan que cuidar los oídos también es parte de una vida activa y saludable.

Tal vez te has perdido