
Negocios
Global66 impulsa el comercio exterior con inversión de USD $5 millones
Global66 lanza una cuenta de compensación para pymes, tras invertir más de USD $5 millones para facilitar el comercio exterior colombiano.
Viernes, Julio 11, 2025
Colombia cuenta con una ubicación estratégica, múltiples tratados de libre comercio y acceso a los principales mercados regionales. Sin embargo, solo 450 empresas concentran el 90 % de las exportaciones del país, lo que evidencia las dificultades para que las pequeñas y medianas empresas den el salto hacia la internacionalización.
Frente a esta realidad, Global66 anunció una inversión de más de USD $5 millones para lanzar una nueva funcionalidad de cuenta de compensación que simplificará las operaciones cambiarias para importadores y exportadores, bajo un esquema regulado, 100 % digital, gratuito y accesible desde cualquier parte del país.
“Hoy podemos decir que somos la primera fintech en ofrecer operaciones cambiarias reguladas para pymes. Esto simplifica el sistema de pagos internacionales y elimina barreras regulatorias que antes desmotivaban a las empresas a dar el salto”, aseguró Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66.
Una brecha estructural que limitaba la competitividad
Según la DIAN, durante 2024 solo 9.370 compañías colombianas alcanzaron mercados internacionales, y menos del 5 % de ellas concentraron la mayoría de las ventas, demostrando la alta concentración del comercio exterior en grandes compañías.
Entre las principales barreras que enfrentan las pymes se encuentran:
El alto costo y complejidad de las plataformas de gestión de pagos internacionales.
El acceso restringido a cuentas de compensación, necesarias para operar legalmente en comercio exterior.
La desinformación sobre regulaciones cambiarias que pueden generar multas o bloqueos.
Con la nueva cuenta de compensación de Global66, las empresas podrán cumplir con los requisitos legales, manejar distintas divisas, realizar pagos internacionales y gestionar riesgo cambiario, todo desde una única plataforma.
Un producto que potencia la competitividad y el crecimiento
Además del acceso a divisas y operaciones simplificadas, las empresas podrán:
Recaudar y guardar dinero en otras monedas.
Hacer transferencias locales sin fricciones.
Acceder a rentabilidad en divisas: hasta 4 % E.A. en dólares y 6 % E.A. en pesos colombianos.
“Estamos convencidos de que este lanzamiento será clave para potenciar los negocios entre Colombia y Chile. La innovación, agilidad y tecnología de Global66 marcarán la diferencia para las pymes que inician su expansión internacional”, destacó Felipe Opazo, Director Comercial de ProChile en Colombia.
Un salto estratégico hacia un comercio más democrático
La apuesta de Global66 va más allá de lo tecnológico: busca democratizar el acceso al comercio exterior y reducir la desigualdad empresarial. La funcionalidad se convierte en una herramienta clave para diversificar las exportaciones, facilitar la planificación financiera y atraer inversión extranjera.
Con esta nueva solución, las pymes colombianas tendrán más oportunidades para competir globalmente, con herramientas de gran escala, pero adaptadas a sus necesidades.