Inestabilidad institucional: 92% de líderes de Asuntos Públicos la señala como el mayor riesgo en Colombia

Un informe de FTI Consulting revela que la desinformación, la geopolítica y la falta de acceso a la Presidencia limitan la incidencia del sector privado.
Jueves, Septiembre 18, 2025

La función de Asuntos Públicos en Colombia se enfrenta a un entorno dominado por la incertidumbre política, la desinformación y las tensiones globales. 

De acuerdo con el estudio PA Insights, elaborado por FTI Consulting, el 92% de los líderes encuestados considera que la inestabilidad institucional y los cambios regulatorios son su mayor riesgo, mientras que el 49% apunta a la desinformación como la principal amenaza reputacional y el 47% a factores de seguridad y geopolítica.

Gobernanza multinivel: aliados y desafíos

El informe muestra que solo el 23% de los líderes percibe a la Presidencia como un aliado accesible, lo que refleja la dificultad de relacionamiento con el Ejecutivo y entidades del nivel central. En contraste, gremios (37%), gobiernos locales (10%) y medios de comunicación (12%) emergen como los aliados más efectivos para la incidencia empresarial.

“La incertidumbre institucional es hoy un factor estructural en las decisiones empresariales. Los Asuntos Públicos marcan la diferencia al identificar, dimensionar y gestionar riesgos de forma proactiva”, explicó Juliana Gómez, Senior Director de la práctica de Asuntos Públicos en FTI Consulting.

Una función más estratégica en las empresas

Históricamente vista como un rol operativo, la gestión de Asuntos Públicos ha escalado en jerarquía. El estudio revela que más del 50% de sus líderes ya ocupa cargos directivos, con un 72% enfocado en anticipar cambios normativos y un 51% en fortalecer la credibilidad institucional.

“En los últimos años, los Asuntos Públicos pasaron de ser una gestión de apoyo a un pilar estratégico empresarial”, afirmó Jorge Del Castillo, Managing Director en FTI Consulting.

Principales retos y oportunidades

El informe identifica tres grandes desafíos:

  • Inestabilidad política y regulatoria (81%).

  • Limitación de recursos para incidir en políticas de largo plazo (62%).

  • Falta de coordinación interna y percepción negativa del lobby (21%).

Para convertirlos en oportunidades, FTI Consulting recomienda:

  • Profesionalizar equipos de Asuntos Públicos, con mayor inversión en capacidades analíticas.

  • Impulsar estudios de percepción y reputación, identificados como necesidad por más de la mitad de los encuestados.

  • Construir una comunidad de Asuntos Públicos que promueva agendas colectivas y fortalezca la institucionalidad.

Tal vez te has perdido