Actualidad

Cloudflare colapsa: caída global interrumpe Twitter, LinkedIn y más

Un fallo técnico en Cloudflare provocó una interrupción masiva en redes sociales y servicios digitales, generando repercusiones en seguridad, reputación y operaciones.
Jueves, Septiembre 18, 2025

Una falla en la red de Cloudflare causó la caída simultánea de múltiples plataformas digitales, incluyendo Twitter y LinkedIn, dejando sin servicio a millones de usuarios durante varias horas en distintos países. El incidente pone de relieve la dependencia crítica de infraestructuras de terceros en la arquitectura de internet y las vulnerabilidades sistémicas que esto genera.

Causas técnicas del apagón

La compañía reportó que el origen del problema fue un error de configuración en uno de sus servicios de infraestructura que gestiona enrutamientos y certificados. Este fallo desencadenó una reacción en cadena que bloqueó peticiones legítimas de autenticación a plataformas grandes, lo que hizo que servicios como Twitter o LinkedIn se volvieran inaccesibles.

Cloudflare aclaró que no se trató de un ciberataque externo, sino de un malfuncionamiento interno relacionado con actualizaciones recientes y una dependencia excesiva de módulos automatizados de gestión de tráfico.

Impacto extendido en usuarios y empresas

  • Millones de usuarios no pudieron acceder a sus cuentas profesionales, publicar contenido o interactuar durante el lapso de la caída.

  • Empresas que operan con Twitter y LinkedIn para comunicaciones corporativas experimentaron pérdidas en productividad, campañas canceladas y dificultades para atender clientes.

  • Organismos de noticias y medios digitales reportaron retrasos en publicación, dificultad para verificar fuentes y limitaciones en distribución de contenido.

Riesgos estratégicos para la infraestructura digital

El episodio expone varios riesgos estructurales:

  • Obsolescencia operativa al depender de proveedores externos sin caminos claros de redundancia.

  • Riesgo reputacional para las plataformas que no puedan asegurar accesibilidad continua.

  • Desbalance competitivo, donde empresas pequeñas tienen menos capacidad de soportar interrupciones de este tipo.

Lecciones y medidas urgentes recomendadas

  1. Desarrollar estrategias de redundancia técnica: múltiples proveedores de CDN, DNS y autenticación.

  2. Mejora en pruebas de configuración antes de desplegar actualizaciones automáticas.

  3. Transparencia proactiva con usuarios: comunicar rápidamente el alcance del problema, tiempos estimados de restauración y medidas correctivas.

  4. Revisar contratos de servicio con Cloudflare y otros proveedores, incluyendo cláusulas de compensación por interrupciones.