
Actualidad
Inicia el segundo ciclo de Renta Joven para más de 200 mil jóvenes
Prosperidad Social inicia los desembolsos de más de 104 mil millones hasta el 24 de julio.
Miércoles, Julio 9, 2025
El programa Renta Joven inicia esta semana su segundo ciclo de pagos del año, con una inversión que supera los $104.200 millones. Este desembolso apunta a beneficiar más de 201.000 jóvenes estudiantes de instituciones de educación superior y del SENA que cumplieron los criterios de permanencia y excelencia académica.
La directora encargada de la entidad, Carolina Hoyos Villamil, informó que el ciclo comenzará el 9 de julio y se extenderá hasta el 24 del mismo mes, bajo dos modalidades de dispersión: transferencia directa a cuentas bancarias registradas y giro físico para quienes no tienen productos financieros activos.
Del total de beneficiarios, 172.380 jóvenes recibirán su incentivo mediante abono a cuenta a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), lo que representa un flujo superior a los $87.000 millones. Esta es la segunda vez en 2025 que se utiliza esta plataforma estatal, como parte de una estrategia de eficiencia y control del gasto público.
Por su parte, más de 29.000 beneficiarios que no cuentan con una cuenta bancaria activa recibirán el pago vía giro, por un monto total de $17.180 millones. Las entregas se realizarán a través del Banco Agrario y su red de aliados, del 15 al 24 de julio, siguiendo el cronograma establecido por la entidad.
El ciclo contempla además la normalización de pagos pendientes correspondientes al primer semestre del año, que serán liquidados junto a este segundo ciclo. En total, los estudiantes del SENA recibirán incentivos correspondientes a los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, mientras que los de educación superior obtendrán los apoyos asociados al segundo semestre del año pasado.
Para los pagos con abono a cuenta se aplicará una estrategia de pico y cédula entre el 9 y el 15 de julio, con el fin de organizar de manera eficiente la dispersión de recursos.
Hay expectativa sobre el correcto cumplimiento de la dispersión entre los estudiantes, así como la continuidad que pueda tener el programa hacia el futuro.