Actualidad

L3P: una hoja de ruta para reformar un Estado sobredimensionado

El ICP presentó L3P, una propuesta en cinco rutas para transformar el rol del Estado, impulsar el crecimiento y liberar el potencial del país.
Miércoles, Abril 23, 2025

El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) presentó en la Cumbre Espíritu Empresarial su propuesta L3P, una visión estructurada en cinco rutas estratégicas para reformar el modelo de Estado colombiano, reducir su tamaño, aumentar su eficiencia y liberar el potencial de las personas y la economía.

Según el ICP, el actual modelo estatal es costoso, ineficiente y sobredimensionado. La acumulación de funciones, el gasto público desbordado, la deuda creciente y una justicia rezagada han debilitado su capacidad para garantizar lo esencial: seguridad, justicia y reglas claras.

“El Estado debe dejar de ser un freno para convertirse en un facilitador”, señaló Carlos Augusto Chacón, director ejecutivo del ICP.

Cinco rutas para transformar el país

La propuesta L3P se organiza en cinco rutas interconectadas:

  1. Reforma al Estado: se plantea un modelo limitado y orientado a resultados, con control del gasto público, enfoque en Déficit Cero y funciones esenciales claras.

  2. Crecimiento económico: desregulación, reglas simples y entornos que promuevan la libertad económica, el emprendimiento y la generación de riqueza.

  3. Seguridad: políticas adaptativas y sostenidas para recuperar el control del territorio, garantizar la vida y devolver la confianza ciudadana.

  4. Infraestructura y energía con enfoque ambiental: inversiones sostenibles en conectividad, desarrollo energético y reglas claras, bajo un modelo de ambientalismo de mercado.

  5. Generación de conocimiento: sistemas educativos abiertos, centrados en innovación útil, aprendizaje práctico y conexión directa con el mundo laboral.

La deuda, un problema estructural

Uno de los puntos críticos del diagnóstico es el endeudamiento estructural del Estado colombiano. Según el ICP, la deuda total creció 248,5% en la última década y representa el 57,4% del PIB a febrero de 2025, en gran parte por una regla fiscal con múltiples excepciones y un gasto público sin mecanismos efectivos de estabilización.

L3P propone un giro de visión: de un Estado intervencionista e ineficiente hacia uno ágil, enfocado y confiable, capaz de respaldar la libertad individual y dinamizar la economía.

Tal vez te has perdido