
Mujeres que inspiran
La innovación tiene rostro de mujer
En el sector salud, las mujeres lideran con propósito, desafiando límites y llevando la innovación como aliada para transformar vidas y organizaciones.
Miércoles, Marzo 26, 2025
Por: Patricia Field, Gerente General de Novo Nordisk Colombia
De todos los sectores empresariales, el de salud es uno de los que más retos enfrenta actualmente. Inicié mi carrera en el sector de consumo pero llevo más de una década en el gremio farmacéutico. Y puedo decir con fe que no hay nada más innovador y drástico que trabajar a diario para mejorar la vida de pacientes y familias. En este campo, la innovación significa para algunos el no cargar con su tratamiento a donde quiera que vayan, olvidar que viven con esta condición, por ejemplo, accediendo a él una vez por semana y continuar con su cotidianeidad.
Aún en este reto diario y en un entorno empresarial que invita a repensar el negocio todos los días, el gremio farmacéutico en Colombia está liderado por mujeres, cosa que quizás pocos saben. Muchas líderes en sus carreras se han enfrentado al famoso techo de cristal y a los no que nos condicionan para superarnos. Con todo esto, somos las mujeres las que estamos liderando operaciones retadoras que, pese a cualquier obstáculo, no pueden fallarles a los pacientes y sus familias. Porque si no, incumplimos la premisa que nos tiene acá en primer lugar: mejorar la calidad de vida de miles de personas.
Como líderes, entendemos la carga que generan las enfermedades crónicas en las economías, sistemas de salud, empresas y hogares. De hecho, esto también condiciona a las mujeres. En muchos hogares, somos nosotras quienes asumimos el rol de cuidadoras de quienes conviven con enfermedades crónicas. Un condicionante para desempeñar nuestras carreras y cumplir con un propósito personal más allá del rol de madre, hermana o hija, para no ir lejos.
Me gusta pensar y proponer que innovar no es un cúmulo de conocimientos técnicos. Innovar está en nuestro ADN. Es dejar de lado el papel de jefas, aprender a ser líderes y empoderar a nuestro equipo para poner sobre la mesa puntos de vista y actuar según las claves del contexto. Es ver la diversidad más allá de una cuota o un colectivo, un ejercicio necesario pero que a veces se queda corto.
Innovar no solo es un cúmulo de conocimientos técnicos, sino también la capacidad de adaptarnos y transformar los desafíos en oportunidades. Adoptar una mentalidad de crecimiento y poner a prueba nuestra creatividad es lo que nos permite forjar, entre todos, un sistema de salud más innovador y resiliente. En un país como Colombia, donde los retos son constantes, cada avance, por pequeño que parezca, es un paso hacia el futuro que estamos construyendo día a día.
Como mujer en el sector empresarial, acepto que esto trae agotamiento y seguro una presión por hacerlo perfecto. ¿Quién no la tendría, si estamos hablando de un negocio que influye en la salud de las personas? Pero mi respuesta va a que innovar no es sinónimo de perfección. Es más, creo que depende de la vulnerabilidad y la humildad que los líderes necesitamos para decirnos a nosotros mismos y a quienes nos rodean: el panorama no es claro, no sabemos qué hacer, pero como equipo tenemos las herramientas para ir hacia adelante.
En mi modelo de liderazgo, todo cambió cuando entendí la lección de que ningún líder se las sabe todas. Como mujeres sentimos esa presión adicional, porque la sociedad nos exige más el ser perfectas e inmutables. Pero este sesgo contribuye en nuestro agotamiento y puede afectar nuestra salud. Lo que nos potencia es la mentalidad de crecimiento que nos permite avanzar con claridad, adaptarnos al contexto y liderar con autenticidad. A lo largo de la historia, las mujeres hemos tenido grandes desafíos y con todo, continuamos abriendo camino, inspirando a otras y demostrando que nuestro liderazgo transforma el mundo.
Estas reflexiones, fruto de décadas de experiencia en el sector salud, me llevan a volver a mi punto de partida. No es casualidad que las mujeres tengamos un protagonismo en el contexto actual del sector salud a nivel nacional y global. Las limitaciones que hemos desafiado en nuestros entornos son las mismas que hoy nos dan las lecciones para navegar el contexto y llevar la innovación como aliada, una innovación que es flexible, ágil, se adapta y transforma, sí, justo así, como las mujeres.