Innovación

Talento colombiano, a un paso de la final TIC en China

Ocho equipos universitarios de Colombia compiten en la fase regional de la Huawei ICT Competition por un cupo en la final global en Shenzhen, China.
Domingo, Abril 13, 2025

El futuro del talento digital en Colombia se escribe con pasión, esfuerzo y muchas horas de práctica. Así lo demuestran los ocho equipos universitarios que representan al país en la fase regional de la Huawei ICT Competition, una de las competencias de tecnología más importantes del mundo.

El evento, parte del programa global de responsabilidad social de Huawei, reúne a los mejores estudiantes de América Latina para enfrentar desafíos teóricos, prácticos y sociales, utilizando soluciones tecnológicas en cuatro categorías clave: redes, nube, computación e innovación.

Talento colombiano, a un paso de la final TIC en China

Colombia avanza con fuerza en esta edición de la Huawei ICT Competition. Tras superar rigurosas pruebas nacionales, ocho equipos de universidades públicas y privadas participan hoy en la fase regional, compitiendo con estudiantes de países como México, Brasil, Chile, Perú y Argentina.

Los finalistas tendrán la oportunidad de viajar con todos los gastos cubiertos a Shenzhen, China, sede global de Huawei, donde se disputará la gran final internacional.

¿Quiénes representan a Colombia?

  • Innovación: 2 equipos de la Universidad del Norte (Barranquilla)

  • Nube: Universidad Nacional (Medellín), Universidad del Cauca, Pontificia Universidad Javeriana

  • Redes de telecomunicaciones: Universidad Nacional (Medellín), Universidad del Cauca

  • Computación: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Más allá de los desafíos técnicos, los equipos comparten un sueño común: demostrar que el talento colombiano está listo para competir con los mejores del mundo.

Una competencia que transforma vidas

La Huawei ICT Competition no es solo un reto académico: también es una oportunidad transformadora para jóvenes de distintas regiones del país, muchos de los cuales tendrán la posibilidad de salir del país por primera vez.

"Saber que pueden representar a Colombia en una final global es una gran inspiración. Les muestra hasta dónde pueden llegar con esfuerzo y dedicación", afirma Catalina Muñoz, mentora de la Universidad del Cauca y guía de varios equipos finalistas.

Entre los proyectos destacados se encuentra el de uno de los equipos de innovación, que propone un asistente virtual para personas con discapacidad visual, capaz de reconocer el entorno y brindar navegación por comandos de voz. “Nuestro proyecto usa tecnología que ya existe, pero la aplica a un problema que sigue sin solución real”, explica Valentina De la Hoz, estudiante de la Universidad del Norte.

Huawei y su apuesta por el talento local

Huawei ha reafirmado su compromiso con la formación de capital humano en Colombia a través de iniciativas como la ICT Competition. La compañía impulsa una visión de desarrollo tecnológico centrado en la educación, la inclusión y la transferencia de conocimiento.

"En Huawei estamos convencidos de que el desarrollo de Colombia depende del fortalecimiento del talento local. Queremos que estos jóvenes se conviertan en ciudadanos globales, capaces de innovar y contribuir al ecosistema TIC del país", señala Lorena Rodríguez, gerente de Responsabilidad Social de Huawei Colombia.

Con pasión, talento y visión de futuro, estos ocho equipos colombianos están a un paso de representar al país en una competencia global en China. Su presencia en la fase regional ya es un logro importante, pero lo que está en juego va mucho más allá de un trofeo: se trata de abrir caminos, cerrar brechas y demostrar que en Colombia también se construye el futuro digital del mundo.