
Negocios
VTEX impulsa el comercio digital unificado en Colombia
Andrés Zuluaga, VP Comercial de VTEX para Colombia, Ecuador y Venezuela, explica cómo el comercio unificado, el Live Shopping y la IA están transformando la experiencia digital.
Viernes, Septiembre 19, 2025
El comercio digital en Colombia vive un momento decisivo. La omnicanalidad ya no es una aspiración, sino una necesidad urgente para los retailers que buscan crecer, optimizar operaciones y no quedarse atrás frente a la competencia regional. VTEX se ha consolidado como un jugador clave en esta evolución, ofreciendo soluciones que permiten conectar canales físicos y digitales bajo un mismo ecosistema.
En conversación con Revista C-Level, Andrés Zuluaga, vicepresidente comercial de VTEX para Colombia, Ecuador y Venezuela, compartió su visión sobre los retos de la región, las tendencias emergentes como el Live Shopping y el papel de la inteligencia artificial en la fidelización de clientes.
Comercio unificado: la apuesta de VTEX
La propuesta de valor de VTEX se basa en ser la “columna vertebral del comercio unificado”. Según Zuluaga, “muchas veces los retailers inician un proceso digital pensando únicamente en tener un sitio web transaccional, pero dejan de lado la conexión con el mundo físico, los inventarios y la información valiosa que generan las tiendas”.
El ejecutivo resalta que la clave está en integrar canales como tiendas físicas, B2C y B2B en una sola plataforma, eliminando silos y permitiendo mayor capilaridad. Este enfoque permite aprovechar inventarios distribuidos, optimizar entregas y habilitar modelos híbridos como el figital, donde quioscos y pantallas en tiendas físicas se conectan en tiempo real con el entorno digital.
Rapidez, estabilidad y escalabilidad
Uno de los dilemas para las empresas colombianas es balancear la velocidad de implementación con la estabilidad y seguridad tecnológica. Zuluaga explica que VTEX combina tres frentes para lograrlo:
Tecnología propia en constante evolución para responder a tendencias y necesidades.
Consultores expertos que acompañan desde la implementación hasta el post Go-Live.
Un ecosistema de partners con soluciones de personalización, SEO, antifraude y pagos múltiples.
“Esa terna perfecta —tecnología, expertos y partners— garantiza implementaciones rápidas y estrategias digitales ganadoras”, asegura.
Live Shopping: de evento a estrategia continua
El Live Shopping, tendencia nacida en Asia y adoptada en Colombia desde 2021, ha dejado de ser un simple evento aislado para convertirse en una estrategia de engagement continuo.
VTEX fue pionera en integrar una solución propia de Live Shopping de forma nativa en su plataforma. Desde entonces, sectores como moda, belleza, supermercados y electrodomésticos han liderado su adopción.
“El Live Shopping ya no puede verse como Teletiendas 2.0. Hoy hablamos de una narrativa digital, como si cada marca tuviera su propio programa de televisión para enamorar a la audiencia”, explica Zuluaga.
La clave está en la personalización: usar la data recopilada en las transmisiones en vivo para diseñar historias y experiencias a la medida. Algunas marcas han alcanzado conversiones del 20% de la audiencia conectada en vivo, una cifra muy superior al promedio del e-commerce tradicional.
Inteligencia artificial y personalización avanzada
El tercer gran eje es la inteligencia artificial. Para Zuluaga, su impacto es claro: “La IA ha acelerado lo que las marcas ya buscaban desde hace años: ofrecer el producto adecuado, en el momento adecuado, al cliente adecuado”.
Entre los avances más relevantes destacan:
Vitrinas personalizadas según hábitos de navegación.
Cross-selling y up-selling inteligente gracias a agentes que recomiendan combos o productos sugeridos.
Eficiencias logísticas en inventarios y programación de entregas.
Buscadores más interactivos y asertivos dentro de los sitios.
VTEX incorpora IA en sus propios desarrollos y, a la vez, se apoya en su red de partners para escalar capacidades como antifraude, personalización y analítica avanzada.
Recomendación a los líderes empresariales
La conversación cerró con un mensaje contundente a los tomadores de decisión: “La invitación es a buscar el comercio unificado. No se trata de ver el e-commerce como un sitio aparte, sino de poner lo digital en el centro de la cultura organizacional y orquestar desde allí el futuro del negocio”.