
Innovación
Windows 10 dejará de tener soporte en octubre: así recomienda prepararse SONDA
Millones de equipos dejarán de tener soporte de seguridad desde octubre. SONDA advierte riesgos y comparte recomendaciones para migrar a Windows 11.
Viernes, Julio 18, 2025
A partir del 14 de octubre de 2025, todos los computadores que aún funcionen con Windows 10 dejarán de recibir actualizaciones de seguridad por parte de Microsoft, lo que los convierte en una potencial puerta de entrada para ciberataques, fraudes digitales o interrupciones operativas. Aunque el sistema seguirá siendo funcional, los usuarios quedarán sin soporte técnico ni protección ante vulnerabilidades.
Ante este escenario, SONDA, empresa integradora de tecnología con presencia en 13 países, hace un llamado a personas y empresas para preparar cuanto antes la migración a Windows 11, evitando así mayores riesgos o pérdidas.
“Actualizar a Windows 11 no es una mejora estética, es una decisión crítica para proteger la información personal y empresarial”, afirmó René Muñoz, Director de Alianzas y Servicios de Plataforma en SONDA.
Riesgos reales para personas y empresas
En el caso de los usuarios individuales, los riesgos van desde pérdida de compatibilidad con aplicaciones hasta vulnerabilidad frente a fraudes en línea. Esto afecta especialmente a quienes utilizan su computador para estudiar, trabajar o hacer transacciones bancarias.
Pero el impacto más crítico será para las organizaciones. De no actualizar sus sistemas operativos, podrían enfrentar pérdida de datos sensibles, interrupciones en la operación diaria, sanciones regulatorias o incluso pérdidas millonarias.
“El costo de actualizar es mucho menor que el costo de una brecha de seguridad”, advirtió Muñoz.
Recomendaciones para una migración segura
SONDA entregó una serie de pasos para facilitar la transición a Windows 11 tanto para usuarios individuales como para empresas:
Para usuarios individuales:
Verificar si el equipo actual es compatible con Windows 11.
Realizar un respaldo completo de la información antes de migrar.
Consultar con aliados tecnológicos confiables para hacer la actualización.
Para empresas:
Hacer inventario de equipos con Windows 10 o versiones anteriores.
Verificar compatibilidad con Windows 11 (memoria RAM, BIOS, etc.).
Clasificar equipos según si necesitan actualización o reemplazo.
Revisar compatibilidad de aplicaciones internas y realizar pruebas piloto.
Diseñar un despliegue gradual en “anillos” por tipo de usuario.
Comunicar el proceso a los colaboradores y respaldar la información.
Varias organizaciones en el país ya están trabajando con aliados tecnológicos como SONDA para implementar diagnósticos, pruebas piloto y migraciones escalonadas, con el objetivo de garantizar una transición fluida sin comprometer la operación diaria.