
Innovación
Así eligen los usuarios colombianos entre selfie o retrato con IA
El OPPO Reno13 5G redefine la fotografía móvil en Colombia al ofrecer cámaras que combinan IA, precisión óptica y personalización en tiempo real.
Lunes, Julio 28, 2025
En un país donde las redes sociales y los contenidos visuales son parte esencial de la vida digital, los smartphones ya no se compran solo por su capacidad de almacenamiento o duración de batería. La cámara se ha convertido en el centro de la experiencia de uso, y el OPPO Reno13 5G busca responder a esta nueva demanda al ofrecer dos sistemas fotográficos con funcionalidades avanzadas adaptadas a distintos momentos: retratos elaborados o selfies espontáneas.
El dispositivo incluye tanto una triple cámara trasera liderada por un lente de 50 MP con OIS, como una cámara frontal también de 50 MP, ambas potenciadas por inteligencia artificial y optimizadas para contextos específicos.
Retratos tipo estudio: enfoque, profundidad y edición automática
Para quienes buscan imágenes con acabado profesional, el modo AI Estudio de la cámara trasera permite obtener retratos con fondo desenfocado, alto nivel de nitidez y composición automatizada. Este sistema analiza luz, contraste y encuadre en tiempo real, replicando condiciones similares a las de un estudio fotográfico.
La cámara trasera también incluye un ultra gran angular de 8 MP y un lente monocromático de 2 MP, lo que amplía la versatilidad en capturas más creativas, incluso en entornos de baja luz. Además, el sistema soporta funciones como cámara lenta, modo noche, video dual y alta resolución, lo que la convierte en una herramienta funcional para creación de contenido.
Selfies con naturalidad y correcciones en tiempo real
El reto de capturar selfies realistas y favorecedoras ha evolucionado desde el simple uso de filtros. En respuesta a esto, la cámara frontal del OPPO Reno13 5G incluye un sistema de embellecimiento con IA que ajusta tonos de piel, corrige imperfecciones de forma sutil y mejora la iluminación, sin sacrificar la autenticidad de la imagen.
Este módulo de 50 MP con autoenfoque y lente de cinco elementos permite además incluir más personas o paisajes gracias a su campo de visión amplio, una ventaja en fotos grupales y videollamadas. Todo el procesamiento ocurre en tiempo real, facilitando una experiencia ágil para el usuario.
Tres factores que determinan la elección de cámara
La decisión entre usar la cámara trasera o la frontal depende del tipo de imagen que se desea capturar y las condiciones del entorno. Estas son las tres variables que definen esa elección:
Iluminación: la cámara trasera tiene mejor desempeño en baja luz gracias a su sensor principal y tecnologías como HDR y OIS.
Enfoque y profundidad: el sistema multicámara trasero permite capturas más detalladas, con múltiples planos bien definidos.
Composición del fondo: si se busca un bokeh artístico o destacar el entorno, el modo retrato es más efectivo; si se prioriza rapidez y espontaneidad, la cámara frontal es la ideal.
Ya no se trata solo de megapíxeles. La fotografía móvil evoluciona hacia la intención de uso, y el OPPO Reno13 5G pone en manos de los usuarios colombianos un ecosistema fotográfico capaz de adaptarse tanto a la estética profesional como a la naturalidad cotidiana.
Sea para una selfie íntima o un retrato pensado para redes sociales, el criterio ya no es solo qué cámara usar, sino cómo aprovechar la inteligencia artificial para capturar lo que realmente se quiere contar.