Actualidad

Región Plateada: fondo multilateral apuesta por la economía del cuidado en el Caribe

El fondo multilateral Región Plateada lanza segunda edición para financiar hasta USD 100.000 en soluciones innovadoras para personas mayores en el Caribe.
Martes, Julio 29, 2025

La población mayor de América Latina y el Caribe está creciendo a un ritmo inédito: para 2050 se estima que más de 208 millones de personas tendrán más de 60 años, lo que representará el 27,5 % del total regional. Sin embargo, según el BID, el 90 % de ellas no encuentra servicios adecuados en el mercado, y el 70 % se siente discriminado como consumidor.

En respuesta a este desafío demográfico y de mercado, Región Plateada, el fondo multilateral enfocado en la economía del cuidado y el bienestar de las personas mayores, anunció su segunda convocatoria de financiación.

Este fondo ofrece hasta USD 100.000 por proyecto, mentoría y acompañamiento técnico para impulsar startups, empresas sociales y scaleups que desarrollen soluciones innovadoras en tres áreas clave: servicios de cuidado, formación de cuidadores y prevención de la dependencia funcional.

Una oportunidad estratégica para empresas dentro y fuera de la región

A diferencia de su primera edición, que recibió más de 1.900 postulaciones, la nueva convocatoria amplía su alcance permitiendo la participación de empresas constituidas fuera de América Latina y el Caribe, siempre que cuenten con planes claros de expansión y operación en la región. Las organizaciones extranjeras pueden avanzar hasta la etapa de aceleración, y para acceder a financiamiento deben estar legalmente registradas en un país miembro del BID o establecer alianzas locales.

"Queremos apoyar empresas que no solo vean el envejecimiento como un desafío, sino como una oportunidad estratégica para innovar con propósito", afirmó María Andrea Orduz Mateus, coordinadora del programa. También destacó el énfasis que esta edición tendrá en el Caribe, dada la alta proyección de población mayor en países como Barbados (31,1 %), Jamaica (28,0 %) y Bahamas (27,1 %).

Una nueva narrativa para el envejecimiento en la región

Además de financiar iniciativas, Región Plateada busca transformar la narrativa sobre el envejecimiento: combatir estigmas, profesionalizar el cuidado, prevenir la dependencia funcional y abrir nuevos mercados adaptados a las personas mayores como actores económicos activos.

El fondo cuenta con el respaldo de BID Lab, Fundación Arturo Sesana, IDRC, GRADE y aliados como Latimpacto, Innpactia, Grupo Impacta y Agora Partnerships. Los seleccionados recibirán acompañamiento técnico y acceso a un programa de aceleración para escalar soluciones replicables en distintos países de la región.

Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 9 de septiembre de 2025 en www.fondoregionplateada.com. Los proyectos seleccionados se anunciarán el 12 de diciembre de 2025.

Con la economía del cuidado aún subdesarrollada en América Latina y el Caribe, el fondo Región Plateada se posiciona como una herramienta estratégica para movilizar innovación social, desarrollo económico y soluciones sostenibles centradas en la población mayor. Lo que está en juego no es solo la atención de un segmento creciente, sino la redefinición del envejecimiento como motor de desarrollo.