Negocios
Erco y Banco de Bogotá impulsan la transición energética en Tolima
Erco Energía y Banco de Bogotá cerraron una financiación por COP 18.000 millones para construir seis plantas solares que aportarán 12,4 GWh al año en Tolima.
Sábado, Octubre 25, 2025
En una operación que refuerza el compromiso empresarial con la sostenibilidad, Erco Energía S.A.S. y el Banco de Bogotá cerraron una financiación por COP 18.000 millones, estructurada con el acompañamiento legal de Cuatrecasas, para impulsar la transición hacia energías limpias en Colombia.
Los recursos permitirán la ejecución de un portafolio de seis plantas fotovoltaicas en el departamento del Tolima, con una capacidad instalada de 7,5 MWp y una generación anual estimada de 12,44 GWh, equivalente al consumo eléctrico de más de 4.000 hogares colombianos.
Una apuesta de la banca por la sostenibilidad
La operación forma parte de la estrategia del Banco de Bogotá para ampliar su cartera verde, que actualmente destina el 20% de los recursos a proyectos de energía renovable.
“Nos enorgullece apoyar iniciativas que promueven la reducción de emisiones y una economía baja en carbono. Este tipo de financiamientos transforman la forma en que el país genera y consume energía”, destacó Sergio Sandoval, vicepresidente financiero y de estrategia del banco.
Cuatrecasas, clave en la estructuración de la operación
La firma internacional Cuatrecasas asesoró legalmente a Erco Energía y al Banco de Bogotá durante el proceso, superando “retos de alta complejidad que aportaron valor agregado a la transacción”, según explicó Ana María Sánchez, socia de Financiero, Energía e Infraestructura, quien lideró el equipo jurídico.
La operación involucró a un equipo multidisciplinario de las áreas de financiero, corporativo, energía, infraestructura, inmobiliario y fiscal, con más de diez abogados participando en el diseño contractual y la estructuración de garantías.
Proyectos que consolidan la matriz renovable de Colombia
Con presencia en Brasil, Centroamérica y Estados Unidos, Erco Energía continúa expandiendo su liderazgo regional mediante proyectos que contribuyen a la diversificación de la matriz energética nacional.
Los sistemas solares del Tolima hacen parte de un conjunto de desarrollos que buscan acelerar la transición energética del país y fortalecer la inversión privada en tecnologías limpias.
Colombia acelera su transición energética
La iniciativa se enmarca en el contexto de la Estrategia Nacional de Transición Energética, que prioriza el desarrollo de fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER) para cumplir con los compromisos de reducción de emisiones.
Según cifras del Ministerio de Minas y Energía, el país ha multiplicado por seis su capacidad solar instalada en los últimos cinco años, y proyectos como los de Erco refuerzan esa tendencia.