Actualidad

Lluvias colapsan vías y semáforos en Bogotá: ciudadanos denuncian caos en la movilidad

Las lluvias de las últimas horas han generado congestión, fallas semafóricas y anegaciones en varias localidades de Bogotá, afectando la movilidad.
Jueves, Octubre 23, 2025

Las fuertes lluvias que cayeron sobre Bogotá desde la tarde  provocaron congestión vehicular, fallas semafóricas y acumulación de basuras en vías principales, según reportes del Sistema de Alerta de la capital (IDIGER) y del Centro de Gestión de Tránsito.

De acuerdo con las autoridades, las precipitaciones se concentraron en La Candelaria, Chapinero, Teusaquillo, Bosa, Ciudad Bolívar y Suba, donde se registraron encharcamientos, demoras en los buses del SITP y fallas eléctricas en cruces semafóricos, afectando los corredores de la Carrera 30, la NQS, la Calle 13 y la Avenida Boyacá.

Calles inundadas y semáforos fuera de servicio

Las cámaras del sistema de monitoreo vial mostraron en tiempo real la intensidad de las lluvias en distintos puntos de la ciudad, mientras ciudadanos denunciaban a través de redes sociales el colapso de varios tramos troncales y la lentitud en la respuesta de las autoridades de movilidad.

“Más de 20 minutos esperando cambio de semáforo en la 30 con 45. Todo colapsado por la lluvia y los residuos en las alcantarillas”, escribió un usuario en la red X, donde se registraron cientos de quejas sobre la falta de mantenimiento en los sistemas de drenaje urbano.

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) confirmó que varias zonas de la ciudad permanecen bajo alerta amarilla, debido a la persistencia de lluvias moderadas y fuertes con tormentas eléctricas.

Pronóstico: 24 horas más de lluvias continuas

Según el meteorólogo Max Henríquez Daza, las lluvias en Bogotá podrían extenderse durante las próximas 24 horas, con precipitaciones intermitentes y descargas eléctricas aisladas.

“Estamos viendo una acumulación de humedad que mantendrá condiciones lluviosas hasta mañana, especialmente en el occidente y el sur de la ciudad”, explicó el experto, quien advirtió que los siguientes días también se mantendrán lluviosos.

El reporte de la Aeronáutica Civil para el aeropuerto El Dorado confirma esta tendencia, con temperaturas entre 12 °C y 17 °C, presencia de niebla en la mañana y lluvias durante gran parte del día.

Basuras y drenajes obstruidos agravan el panorama

Además de las lluvias, varios sectores presentaron problemas de acumulación de basuras, lo que generó taponamientos en los sistemas de alcantarillado y aumentó el riesgo de inundaciones puntuales.

Zonas como Teusaquillo, Los Mártires y Ciudad Bolívar reportaron reboses en andenes y pasos peatonales.

“El problema no es solo el clima, sino la falta de cultura ciudadana. Las basuras en las calles agravan cada tormenta”, afirmó un habitante de Bosa en redes sociales.

Autoridades piden precaución y conducción responsable

La Secretaría de Movilidad recordó que las lluvias reducen la visibilidad y aumentan la distancia de frenado, recomendando a los conductores moderar la velocidad, evitar maniobras bruscas y mantener encendidas las luces bajas.

“Seguimos monitoreando el estado de las vías y los semáforos para restablecer la normalidad lo antes posible”, informó la entidad en su reporte nocturno.

Una ciudad bajo presión climática y urbana

Bogotá enfrenta un nuevo desafío en medio de su temporada de lluvias: una infraestructura vial al límite, drenajes obstruidos, fallas eléctricas recurrentes y una ciudadanía cansada del colapso cada vez que llueve.

El panorama confirma que, más allá del clima, la capital necesita una gestión más resiliente frente a las lluvias y una infraestructura preparada para eventos extremos que hoy son cada vez más frecuentes.