Actualidad

Samuel Huertas logra puntaje perfecto en las pruebas Saber 11

El estudiante Samuel Huertas Moreno, del colegio María Medina en Fosca (Cundinamarca), obtuvo 500/500 en las pruebas Saber 11, el puntaje máximo nacional.
Jueves, Octubre 9, 2025

La excelencia académica en Colombia tiene nuevo nombre. Samuel Huertas Moreno, un joven de Fosca, Cundinamarca, alcanzó un resultado histórico al obtener 500 sobre 500 puntos en las pruebas Saber 11, el máximo puntaje posible en el examen de Estado que evalúa las competencias de los estudiantes de último grado de educación media.

Su desempeño lo ubica en el percentil 100, superando al total de estudiantes a nivel nacional y destacándose en todas las áreas evaluadas: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés, con 100 puntos en cada una.

Colegio María Medina: Un modelo educativo que inspira

El logro de Samuel no es casualidad. Proviene del colegio María Medina, institución que ha consolidado un modelo pedagógico exitoso, reconocido por su compromiso con la calidad educativa y la formación integral.

Durante varios años, el colegio ha ocupado los primeros lugares en la región oriental de Cundinamarca, resultado del trabajo conjunto entre docentes, directivos, padres de familia y estudiantes.

“Este resultado refleja la importancia de un proceso educativo estructurado, donde la disciplina, el acompañamiento familiar y el compromiso institucional se convierten en la base del éxito académico”, señalaron desde la Secretaría de Educación departamental.

Educación con propósito y tecnología

El Ministerio de Educación Nacional destacó este caso como ejemplo de los avances en calidad educativa y adaptación tecnológica en las instituciones públicas del país.
Desde el gobierno se ha impulsado una política educativa orientada a fortalecer la infraestructura tecnológica, modernizar los métodos de enseñanza y elevar los estándares de aprendizaje en todos los niveles.

“La educación es el camino, y seguiremos insistiendo en ofrecer a los jóvenes herramientas que les permitan transformar sus comunidades y alcanzar su máximo potencial”, indicó el comunicado oficial.

El reto: escalar en calidad y equidad

El puntaje perfecto de Samuel representa más que un mérito individual: es un símbolo del potencial que existe en las regiones rurales del país cuando hay apoyo institucional, visión pedagógica y acceso a oportunidades.

Este tipo de resultados refuerza el llamado a invertir en educación pública de calidad, asegurando que más estudiantes de municipios apartados puedan competir en igualdad de condiciones frente a los grandes centros urbanos.