Negocios

Cabify cumple 10 años en Colombia con $1,7 billones en ingresos

Cabify celebra 10 años en Colombia con $1,7 billones en ingresos para conductores, 3,5 millones de usuarios y liderazgo en movilidad sostenible y carbono neutro.
Miércoles, Noviembre 19, 2025

Cabify cumple una década en Colombia consolidándose como uno de los actores más influyentes en la transformación del transporte urbano. En diez años, la plataforma generó $1,7 billones en ingresos acumulados para más de 250.000 conductores y movilizó a 3,5 millones de usuarios, cifras que evidencian su impacto económico y social. 

Una década que transformó la movilidad urbana

Desde su llegada en 2015, Cabify ha promovido la integración entre servicios tradicionales y nuevas soluciones de movilidad. Tras adquirir Easy Taxi en 2019, se convirtió en la primera app del país en integrar taxis y vehículos particulares en una misma plataforma, ampliando la oferta y facilitando la digitalización del gremio.

Hoy, cerca de 100.000 taxistas han realizado al menos un viaje en la aplicación y el volumen total de trayectos se ha multiplicado por cuatro. Según un estudio de Cifras & Conceptos, uno de cada dos taxistas que usa aplicaciones en Bogotá elige Cabify

Impacto económico y liderazgo corporativo

Cabify también se posicionó como un aliado estratégico del sector empresarial. Más de 6.000 compañías en Colombia utilizan su servicio corporativo para optimizar movilidad, costos y trazabilidad.

El Country Manager de Cabify Colombia, Daniel Schlesinger, afirmó que “Cabify se ha convertido en un actor clave en la movilidad urbana del país, una alternativa segura y eficiente para millones de usuarios y una fuente de ingresos para miles de conductores”

Innovación y empleo desde Bogotá

Bogotá alberga el centro regional de atención al cliente de la plataforma. Desde allí, más de 460 colaboradores brindan soporte a todos los países donde opera la empresa. Esta operación se ha convertido en un ejemplo de cómo la tecnología puede generar empleo formal, desarrollo profesional y crecimiento económico local. 

Movilidad sostenible: Cabify, pionera en carbono neutro

Cabify es la única app de movilidad en Colombia carbono neutro desde 2018. En estos años, ha compensado más de 130.000 toneladas de CO₂, equivalente a 115 parques Simón Bolívar.

La compañía participa en el proyecto REDD+ Planeta Agradecido, protegiendo más de 465.000 hectáreas de bosque en Guainía, beneficiando comunidades indígenas y reduciendo miles de toneladas de emisiones.

Schlesinger afirmó que “miramos al futuro con la convicción de seguir impulsando una movilidad más segura, sostenible e inclusiva”

Cabify continuará fortaleciendo su estrategia de movilidad sostenible, ampliando opciones multimodales, impulsando estándares de seguridad y reforzando su apuesta por innovación tecnológica. La empresa proyecta mantener su posición como uno de los líderes del ecosistema de movilidad urbana en el país.

Tal vez te has perdido

Actualidad
Actualidad
Innovación