
Actualidad
CAF invierte $2.785 millones en digitalizar América Latina
CAF destinó $2.785 millones en seis años a 126 iniciativas que promueven conectividad, inclusión digital y transformación en 16 países de la región.
Lunes, Mayo 5, 2025
La Corporación Andina de Fomento (CAF) reveló el impacto de sus inversiones en transformación digital entre 2018 y 2024: 126 operaciones en 16 países, con una inversión total de $2.785 millones de dólares. Las iniciativas se enfocaron en conectividad e inclusión digital, digitalización del Estado y adopción tecnológica en empresas.
"Mejorar el acceso a internet y fomentar la transformación digital es clave para cerrar brechas sociales, aumentar la productividad y fortalecer la democracia", señala el informe.
Colombia y México, entre los países con mayor inversión
Entre los principales receptores se encuentran:
Colombia: $511 millones (2 créditos, 8 cooperaciones técnicas)
México: $451 millones (2 créditos, 3 cooperaciones técnicas)
Argentina: $458 millones
El Salvador: $447 millones
Brasil: $57 millones
Otros países como Perú, Panamá, Uruguay y Venezuela también recibieron apoyo financiero y técnico.
Digitalización del Estado: más eficiencia y transparencia
CAF apoyó 33 operaciones de crédito y 45 de cooperación técnica para la modernización digital de los gobiernos, incluyendo:
Digitalización de trámites y servicios públicos
Sistemas de compras públicas más eficientes
Capacitación de funcionarios
Estrategias regulatorias
Estos proyectos tienen un impacto directo en la calidad del gasto público, el monitoreo ciudadano y la lucha contra la corrupción.
Empresas más productivas e integradas al e-commerce
En el frente empresarial, CAF ejecutó 8 operaciones de crédito y 10 cooperaciones técnicas orientadas a:
Integración al comercio electrónico
Uso de inteligencia artificial y servicios en la nube
Fomento de industrias digitales
Apoyo a fintechs
Adopción tecnológica en procesos productivos
La digitalización empresarial se traduce en mejoras de hasta 22% en ingresos laborales, 7-19% en exportaciones y 3-9% en productividad, según datos del informe.
Conectividad: clave para cerrar brechas de acceso
CAF destinó recursos a 13 operaciones de crédito y 30 cooperaciones técnicas para ampliar la infraestructura de internet, sobre todo en zonas rurales. Estas iniciativas han permitido:
Mejora en cobertura y calidad de internet
Entornos educativos más conectados
Formación de mujeres en habilidades digitales
"La inclusión digital es un derecho y una palanca para el desarrollo económico", subraya la entidad.