
Innovación
COLFUTURO apoyará a 1.214 colombianos para estudiar posgrados en el exterior en 2025
COLFUTURO y Minciencias financiarán a 1.214 colombianos que cursarán maestrías y doctorados en más de 26 países con hasta USD 50.000 por beneficiario.
Viernes, Mayo 16, 2025
COLFUTURO anunció que 1.214 personas colombianas fueron seleccionadas en la convocatoria 2025 del Programa Crédito Beca, con el que podrán realizar estudios de maestría y doctorado en las mejores universidades del mundo. Esta edición recibió 4.999 solicitudes, la cifra más alta en la historia de la fundación creada en 1992.
Cada beneficiario recibirá hasta USD 50.000 para cubrir matrícula, tiquetes, seguros y sostenimiento. El 80 % de este monto puede convertirse en beca, dependiendo de las decisiones de retorno e impacto que tome el beneficiario al finalizar sus estudios.
En total, se desembolsarán USD 53 millones, de los cuales Minciencias aporta el 36 % como parte de la alianza con COLFUTURO.
Diversidad de perfiles, orígenes y áreas del conocimiento
Los seleccionados provienen de diferentes regiones del país:
13 % de Antioquia
8 % del Valle del Cauca
5 % de Santander
4 % del Atlántico
3 % de Boyacá
Además, el 57 % pertenece a estratos 3 y 4, el 74 % es menor de 30 años y el 51 % son mujeres. El 55 % nació fuera de Bogotá y estudiaron su pregrado en más de 30 universidades colombianas, entre ellas, la Universidad Nacional ocupa la segunda posición en número de seleccionados.
No dejes de leer: Decathlon Colombia realizará su primera feria de empleo el 19 de mayo en Bogotá
Las áreas de estudio más demandadas fueron:
Ingenierías (272 personas)
Administración (226)
Ciencias Sociales (119)
Ciencias de la Salud (104)
Ciencias Básicas (97)
Reino Unido, Australia y EE. UU., los destinos más elegidos
Los seleccionados estudiarán en más de 26 países alrededor del mundo. El Reino Unido lidera como destino preferido con 281 profesionales, seguido de:
Australia (206)
Estados Unidos (198)
España (116)
Alemania (101)
"Un país progresa cuando cuenta con personas bien formadas, capaces de transformar realidades complejas. COLFUTURO es el puente que conecta a las personas colombianas con las mejores oportunidades de aprendizaje e investigación del mundo", afirmó Jerónimo Castro, director de la Fundación.
Impacto a gran escala
El objetivo del programa es generar oportunidades de formación global con impacto local. Gracias a su escala, COLFUTURO logra apoyar cada año a miles de personas con alto rendimiento académico, provenientes de diversas regiones, instituciones y disciplinas.
La lista de personas seleccionadas está disponible en www.colfuturo.org, y algunas de sus historias pueden verse en el siguiente video oficial: YouTube.