
Negocios
Colombia conmemora el Día Mundial del Emprendedor con cifras históricas
En el Día Mundial del Emprendedor, Colombia destaca con un crecimiento del 70 % en nuevos negocios y un ecosistema digital cada vez más sólido.
Miércoles, Abril 16, 2025
En el marco del Día Mundial del Emprendedor, Colombia celebra un hito importante: el emprendimiento creció un 70 % en el último año, evidenciando una transformación acelerada en la forma en que los colombianos generan ingresos, innovan y construyen soluciones para el mercado. La cifra refleja tanto el auge de la economía digital como la consolidación del emprendimiento como motor clave de desarrollo económico y social.
Según datos compartidos por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico con más de 150.000 marcas activas en Latinoamérica, en Colombia existen más de 2.000 emprendimientos activos solo en su ecosistema. Las categorías más dinámicas son salud, belleza y moda, tres sectores que combinan alto potencial de crecimiento, fuerte conexión con tendencias de consumo y capacidad de diferenciación.
“Cada vez más colombianos ven en el emprendimiento una forma real de construir su futuro. Gracias a la tecnología, iniciar un negocio es más posible que nunca”, señala Augusto Otero, Expansion Head Latam de Tiendanube.
Tecnología: el gran aliado de los nuevos emprendedores
Uno de los factores que ha impulsado este crecimiento es el acceso a herramientas digitales. Para muchos emprendedores, incorporar tecnología representa la diferencia entre crecer o estancarse. Automatización, gestión de inventarios, ventas por redes sociales y análisis en tiempo real se han vuelto parte del día a día de los nuevos negocios.
No obstante, el crecimiento no está exento de desafíos. Entre las principales barreras siguen figurando la falta de tiempo, capital y acceso a soluciones tecnológicas adaptadas. En ese contexto, el fortalecimiento del ecosistema mediante educación, herramientas accesibles y políticas públicas efectivas es clave para garantizar la sostenibilidad de los emprendimientos.
Proyecciones optimistas hacia 2025
El panorama para el próximo año es alentador. Se espera que el ecosistema emprendedor colombiano mantenga un crecimiento sostenido a doble dígito, con oportunidades en múltiples frentes: desde productos físicos (con o sin inventario) hasta cursos digitales, consultorías, marcas personales y servicios especializados.
La digitalización ha nivelado el terreno para que emprender desde cualquier parte del país sea una opción viable, conectando talento local con mercados regionales e internacionales. La clave, según expertos, estará en ofrecer acompañamiento continuo, fomentar redes de colaboración y democratizar el acceso a tecnologías emergentes.
Emprender es construir país
Más allá de las cifras, el Día Mundial del Emprendedor es una oportunidad para reconocer el papel crucial de los emprendedores en la generación de empleo, innovación y resiliencia económica.
En Colombia, su impacto se traduce en miles de historias de reinvención y en un tejido empresarial más diverso, creativo y comprometido con el cambio.