Actualidad

Colombia impulsa la educación digital con la entrega de 57.000 microbits para estudiantes y docentes

El Ministerio TIC, en alianza con el British Council, fortalece la educación digital con microbits que beneficiarán a más de 882.000 estudiantes en Colombia.
Domingo, Noviembre 17, 2024

En un evento realizado en la Institución Rural José Celestino Mutis, en Ciudad Bolívar, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) marcó un hito en la transformación digital educativa del país. Con una inversión cercana a los $6.797 millones, se dio inicio a la entrega de 57.000 microbits de programación como parte de la estrategia ‘Colombia Programa’, beneficiando a estudiantes y docentes de 420 Nodos de Pensamiento Computacional en instituciones públicas de todo el país.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó el impacto de esta iniciativa al señalar:

“Enseñar código y pensamiento computacional en las instituciones públicas de Colombia es el verdadero cambio. Estamos construyendo una generación con habilidades que serán clave para el desarrollo presente y futuro del país”.


Una apuesta por la educación digital y la inclusión en competencias STEM

‘Colombia Programa’, desarrollado en colaboración con el British Council y el Ministerio de Educación, busca no solo fortalecer las competencias digitales, sino también promover la equidad de género en el aprendizaje STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). La estrategia integra a niñas y jóvenes en un entorno educativo inclusivo, brindándoles oportunidades para desarrollarse en áreas tecnológicas.

Felipe Villar, director del British Council en Colombia, enfatizó el valor de estas herramientas:

“Estas microcomputadoras conectan a estudiantes con lo mejor de la tecnología del Reino Unido, permitiéndoles aprender programación y desarrollar soluciones innovadoras que impacten sus comunidades”.


Impacto en la formación de estudiantes y docentes

La entrega de los microbits beneficiará a 882.000 estudiantes y 6.300 docentes, quienes aprenderán programación en lenguajes visuales y textuales, como Python. Este enfoque práctico fomenta la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas, preparando a los jóvenes para un mercado laboral cada vez más digitalizado.

La jornada inaugural incluyó la feria “Código en Acción”, donde estudiantes como Juan Andrés Rubio, de noveno grado, presentaron proyectos innovadores. Rubio afirmó:

“Este proyecto me ha inspirado a proyectar mi futuro en la ingeniería. Estas experiencias nos permiten desarrollar más capacidades y tener mejores oportunidades laborales”.


Con esta entrega, el Ministerio TIC avanza en su objetivo de preparar a los niños y jóvenes colombianos para un futuro digital, impulsando su creatividad y competencias tecnológicas. ‘Colombia Programa’ no solo transforma la educación, sino que también sienta las bases para una generación de ciudadanos digitales listos para liderar los desafíos del siglo XXI.