Negocios

Colombia registra un crecimiento del 35% en el valor de fusiones y adquisiciones en 2024

El país consolidó 281 transacciones en el año, posicionándose como el cuarto mercado más activo en Latinoamérica. Estados Unidos lideró las adquisiciones en Colombia.
Martes, Febrero 11, 2025

En un año marcado por la incertidumbre global, el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en Colombia mostró signos de resiliencia, registrando un crecimiento del 35% en el valor total de transacciones y alcanzando 6.738 millones de dólares, según el informe anual de Aon plc, elaborado en colaboración con TTR Data y Datasite. Aunque el número de operaciones disminuyó un 5% respecto a 2023, con 281 transacciones, el país se mantuvo como el cuarto mercado más activo en Latinoamérica.

Estados Unidos lideró las adquisiciones en Colombia

Durante 2024, el país con mayor actividad en adquisiciones en Colombia fue Estados Unidos, con 62 transacciones valoradas en 775,2 millones de dólares. Le siguieron España (24 operaciones, 576,6 millones de dólares), Chile (20 operaciones, 181,6 millones de dólares), Reino Unido (15 operaciones, 1.249,3 millones de dólares) y México (14 operaciones, 71,7 millones de dólares).

En cuanto a la inversión de empresas colombianas en el exterior, los principales destinos fueron España (9 transacciones, 5,4 millones de dólares), México (5 transacciones, 37 millones de dólares), Perú (4 transacciones, 14,2 millones de dólares), Argentina (4 transacciones, 9,3 millones de dólares) y Estados Unidos (4 transacciones, 7,6 millones de dólares).

Los sectores con mayor dinamismo en M&A en Colombia

El informe de Aon y TTR Data destaca que los sectores con mayor actividad en fusiones y adquisiciones en el país fueron:

SectorNúmero de transacciones en 2024Variación respecto a 2023
Software38+27%
Banca e inversión31+19%
Internet y TI30-27%

El sector software lideró las transacciones con un incremento del 27%, reflejando la creciente inversión en digitalización y tecnología financiera. En contraste, las operaciones en Internet y TI disminuyeron un 27% en comparación con el año anterior.

Colombia mantiene su posición en el ranking latinoamericano

A nivel regional, América Latina cerró el año con 2.904 transacciones, sumando un valor de 87.679 millones de dólares. A pesar de una reducción del 16% en el número de transacciones, el valor agregado de las operaciones creció un 16% respecto a 2023.

Los mercados más activos en volumen de fusiones y adquisiciones en la región fueron:

  1. Brasil – 1.674 transacciones, 47.911 millones de dólares
  2. Chile – 359 transacciones, 13.272 millones de dólares
  3. México – 240 transacciones, 17.827 millones de dólares
  4. Colombia – 281 transacciones, 6.738 millones de dólares
  5. Argentina – 238 transacciones, 8.833 millones de dólares
  6. Perú – 176 transacciones, 4.071 millones de dólares

Perspectivas para 2025

Mónica Camacho, head of Commercial Risk Solutions para la región de Hispanic South America en Aon, destacó la importancia de Colombia en el panorama de inversión "Aapesar de la incertidumbre global, el mercado de fusiones y adquisiciones en Colombia ha demostrado su resiliencia. El crecimiento del 35% en el valor de las transacciones refleja la confianza en la economía del país, especialmente en sectores como el software y la banca. Para 2025, se espera que el país mantenga esta trayectoria de expansión, fortaleciendo su posición como un destino atractivo para la inversión extranjera.”

La operación más importante del cuarto trimestre en Colombia fue la venta del 31% de la participación de Cementos Argos en Summit Materials, adquirida por Quikrete Holdings por un total de 2.875 millones de dólares, consolidando así la mayor transacción del año en el país.

Con estas cifras, Colombia sigue siendo un jugador clave en el mercado de fusiones y adquisiciones en Latinoamérica, y las expectativas para 2025 apuntan a un crecimiento sostenido, impulsado por sectores estratégicos y la atracción de capital extranjero.