
Actualidad
Consejo Gremial alerta impacto de reforma laboral en empleo
El Consejo Gremial advierte que la reforma laboral afectaría 450.000 empleos y reitera su compromiso con una reforma concertada y técnica.
Domingo, Mayo 18, 2025
El Consejo Gremial Nacional reiteró su compromiso con el diálogo y la construcción de consensos frente al nuevo debate sobre la reforma laboral en Colombia. La organización, que agrupa a los principales gremios del país, expresó su preocupación por los efectos negativos que tendría la reforma planteada anteriormente, la cual —según sus estimaciones— podría provocar la pérdida de más de 450.000 empleos, especialmente en sectores vulnerables de la cadena productiva.
Reforma laboral debe garantizar el empleo formal
El pronunciamiento, emitido el 17 de mayo de 2025, coincide con el inicio del nuevo debate legislativo en la Comisión IV del Senado, donde se evaluará una nueva versión de la reforma laboral impulsada por el Gobierno. El Consejo Gremial enfatizó la necesidad de que cualquier modificación al régimen laboral esté basada en análisis técnicos y respete los principios democráticos del Congreso.
“La reforma debe promover el empleo, la formalidad y la productividad”, señala el documento, haciendo un llamado a que el nuevo texto no ponga en riesgo la estabilidad económica del país ni afecte la competitividad empresarial.
Empresarios piden equilibrio entre trabajadores y empleadores
En su declaración pública, el Consejo insistió en la necesidad de encontrar “las mejores alternativas para generar empleo digno y formal” mediante una reforma concertada, sin sesgos ideológicos y que considere las realidades del tejido empresarial colombiano.
También señalaron que el sistema laboral sí necesita ajustes, pero estos deben construirse con participación de todos los actores del ecosistema productivo. “Apostaremos por tratar de llegar a una reforma concertada que tenga en cuenta las realidades del empleo formal”, afirmaron.
Llamado a una reforma sin riesgos para el desarrollo
El Consejo finalizó su mensaje reafirmando su voluntad de participar activamente en el debate con argumentos técnicos y sin posturas ideológicas. “Nuestro objetivo es construir una reforma que responda a los desafíos del presente, sin poner en riesgo el empleo ni el desarrollo económico del país”, concluye el texto.
El pronunciamiento fue respaldado por más de 25 gremios entre los que se encuentran Fenalco, Andi, Asobancaria, Asofiduciarias, Andesco, Camacol, entre otros.
El Empresariado estará presente en el nuevo debate de la reforma laboral y buscará acuerdos que defiendan la generación de empleo y no afecte a los más vulnerables de la cadena productiva. @SenadoGovCo @CuartaSenado @MintrabajoCol @CamaraColombia pic.twitter.com/e6NgoBlAnS
— Consejo Gremial (@ConsejoGremial) May 17, 2025