
Negocios
Dell impulsa la adopción de IA generativa en empresas colombianas
El 82% de las empresas en Colombia ya capacita a su personal en tecnologías como la IA generativa, según el estudio Innovation Catalyst de Dell Technologies.
Lunes, Abril 7, 2025
En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta fundamental para transformar industrias y acelerar la innovación.
Así lo confirma el más reciente estudio Innovation Catalyst de Dell Technologies, que revela que el 82% de las empresas encuestadas en Colombia ya está formando a su talento en nuevas tecnologías, incluyendo IA generativa (GenAI).
IA generativa: una aliada para la productividad y la toma de decisiones
El informe indica que el 86% de los líderes empresariales colombianos cree que la IA, y en particular la IA generativa, transformará significativamente su industria en los próximos años. Esta tecnología no solo automatiza procesos, sino que permite acceder a conocimientos complejos, impulsar la creatividad y mejorar la productividad organizacional.
De hecho, el 45% de las organizaciones reportan aumentos de productividad con el uso de GenAI, mientras que el 49% afirma haber accedido a insights imposibles de obtener con métodos tradicionales.
La fábrica de IA: la revolución industrial del siglo XXI
Inspirada en las fábricas tradicionales que impulsaron el desarrollo económico global, Dell ha introducido el concepto de “Fábrica de IA”, una infraestructura integral que permite a las empresas producir contenido inteligente y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
Este modelo incluye soluciones para operar en centros de datos, nubes públicas o privadas, e incluso en el edge, garantizando seguridad, flexibilidad y velocidad. Para Colombia, esta propuesta se traduce en una oportunidad estratégica de escalar proyectos de IA con agilidad y sostenibilidad.
Humanos y máquinas: el equilibrio que potencia la innovación
Más allá de la tecnología, Dell resalta la importancia de una cultura organizacional que promueva el aprendizaje continuo y el desarrollo de competencias digitales. En América Latina, el 86% de las empresas prevé una mayor colaboración entre humanos y máquinas en los próximos cinco años, reconociendo que la creatividad humana y la capacidad analítica de la IA pueden complementarse para resolver desafíos complejos.
Casos de uso y ecosistemas colaborativos
Las fábricas de IA bien implementadas permiten optimizar cadenas de suministro, personalizar experiencias de cliente y anticiparse a tendencias del mercado. A través de un ecosistema abierto y colaborativo, Dell ofrece servicios profesionales para cada etapa del proceso: desde la planificación y la implementación hasta la escalabilidad, cerrando brechas de habilidades y garantizando resultados medibles.
En Colombia, el 81% de las empresas ya ha implementado tecnologías inteligentes como software con IA para mejorar la experiencia laboral, lo que muestra un ecosistema empresarial preparado para escalar al siguiente nivel de transformación digital.