
Innovación
Dry Comfort: la tecnología que enfría sin resecar y ahorra hasta 30% de energía
Samsung presenta una solución innovadora que regula la humedad sin disminuir la temperatura, mejorando la eficiencia y el confort en interiores.
Viernes, Abril 18, 2025
En un entorno donde la sostenibilidad, el confort y la eficiencia energética son prioridad, Samsung lanza la tecnología Dry Comfort, una nueva función integrada en su línea de aires acondicionados Bespoke AI WindFree™, diseñada para controlar la humedad interior sin disminuir drásticamente la temperatura.
A diferencia de los modos de deshumidificación convencionales, que suelen enfriar en exceso al eliminar la humedad, Dry Comfort administra de forma inteligente el intercambio térmico del dispositivo, regulando tanto la velocidad del compresor como la cantidad de refrigerante inyectado. El resultado: ambientes saludables con niveles óptimos de humedad (entre 40% y 60%) y sin las corrientes frías indeseadas.
Un paso más allá del enfriamiento tradicional
Mientras que el modo “Dry” tradicional opera con el compresor a máxima velocidad, liberando todo el refrigerante disponible y causando descensos abruptos de temperatura, Dry Comfort ajusta progresivamente el proceso térmico, permitiendo que el aire caliente pierda humedad sin perder calor excesivo.
“Esta tecnología redefine el uso del aire acondicionado, permitiendo su funcionamiento durante todo el año sin incomodidades”, aseguran desde Samsung.
La tecnología utiliza sensores y algoritmos avanzados para mantener el equilibrio térmico y ajustar la temperatura del intercambiador de calor en función del nivel de humedad. Esto permite una operación más suave y adaptativa, ideal para climas con alta humedad o para usuarios que buscan estabilidad térmica sin interrupciones.
Ahorro energético y sostenibilidad, beneficios clave
Uno de los grandes aportes de Dry Comfort es su eficiencia energética. Según Samsung, esta función consume hasta un 30% menos energía que el modo Dry convencional, lo que representa un ahorro significativo en costos operativos y una menor huella de carbono.
Además, la tecnología reduce el uso del refrigerante y alarga la vida útil del sistema. “No solo es más eficiente, también es más amigable con el ambiente y con el bienestar del usuario”, destaca Joon Hwang, ingeniero del Air Solution R&D Laboratory.
El sistema cuenta con un botón exclusivo en el control remoto y puede integrarse a la plataforma SmartThings, permitiendo monitorear en tiempo real los niveles de humedad del hogar.
Tecnología de precisión, diseño centrado en el usuario
El desarrollo de Dry Comfort incluyó simulaciones complejas y patentes pendientes que involucran el control exacto del punto de rocío y la gestión precisa del refrigerante. Samsung explica que el reto fue encontrar un punto de equilibrio: si el intercambiador era muy frío, generaba corrientes molestas; si era muy cálido, no deshumidificaba con eficacia.
Este enfoque tecnológico permite a los aires acondicionados adaptarse mejor a las condiciones del entorno, siendo funcionales incluso en estaciones más frescas, sin necesidad de desactivar la función por incomodidad térmica.
Una solución pensada para el presente… y el futuro
Dry Comfort posiciona a Samsung a la vanguardia del confort climático inteligente, apostando por la salud respiratoria, la eficiencia operativa y el uso responsable de los recursos.
A medida que crecen las exigencias del consumidor moderno en materia de bienestar, sostenibilidad y control del ambiente, esta innovación se convierte en una propuesta clave para hogares, oficinas y espacios de trabajo.