El gigante de maquillaje que factura US$ 5 millones con su franquicia en Colombia

Ruby Rose ha revolucionado el mercado colombiano a través de una estrategia digital innovadora.
Martes, Julio 18, 2023

Ruby Rose, la famosa marca de belleza, se ha consolidado en Colombia a través de una estrategia inversa: Empezó conquistando el canal digital y, cuatro años después, está expandiéndose en el canal físico con sus propias tiendas y a través de distribuidores.

Este inusual enfoque se debió a que la pandemia de Covid-19 coincidió con la llegada de sus primeros productos al país.

La CEO de Ruby Rose, Claudia Piedrahíta, que también es dueña de la franquicia para Colombia, Ecuador y Estados Unidos. Ella recibió el primer contenedor de productos el 25 de diciembre de 2019 y a pesar de perder toda la temporada de ventas, entendió que las redes sociales iban a ser su principal aliado durante el cierre del país.

Piedrahíta y su pequeño equipo de cinco personas trabajaron arduamente para desarrollar un e-commerce propio y construir relaciones con influencers. La estrategia funcionó, posicionando a la marca en el mercado colombiano y atrayendo a 137,000 clientes mensuales a través de la web.

Ruby Rose ha experimentado un crecimiento constante año tras año, con un incremento del 166% en ventas acumuladas desde 2020. Piedrahíta explica que cuentan con 1,700 distribuidores B2B y 1,300 clientes B2C, vendiendo sus productos a través de canales tradicionales como Falabella, Farmatodo, Flamingo, Palatsi y catálogos como Novaventa.

Gracias a esta estrategia de negocio, la empresa logró ventas de US$5 millones, con un equipo de 70 colaboradores y pedidos que se envían a al menos 10 ciudades de Colombia desde Medellín. La marca busca expandirse aún más este año mediante un modelo de franquicias en centros comerciales.

Pero eso no es todo, Ruby Rose también tiene planes para lanzar ‘Melu, by Ruby Rose’, una nueva marca orientada a adolescentes de 15 a 19 años, lo cual sería una iniciativa pionera en el país.