Innovación

Globant lanza AI Pods, nueva era de servicios de IT con IA

Globant lanza AI Pods, un modelo por suscripción que revoluciona los servicios IT con inteligencia artificial, tokens y resultados medibles.
Lunes, Junio 9, 2025

¿Es posible contratar servicios de desarrollo de software como si fuera una plataforma de streaming? Con la llegada de los AI Pods, la respuesta es sí. Globant, la compañía tecnológica nacida en Latinoamérica y listada en la bolsa de Nueva York (NYSE: GLOB), acaba de lanzar un modelo que busca romper los esquemas tradicionales de los servicios de IT, introduciendo suscripciones mensuales basadas en IA, tokens y resultados medibles.

La propuesta marca un cambio de paradigma en la industria: pasar de proyectos con entregas fragmentadas y basadas en horas hombre a servicios continuos, inteligentes y diseñados desde la IA para maximizar valor y eficiencia.

“No se trata simplemente de una evolución: es una ruptura radical con respecto a lo que cualquier otra organización en nuestra industria está ofreciendo”, aseguró Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant. “Son servicios como software —services as software—, continuos, inteligentes y alineados a resultados, no a esfuerzos.”

Qué son los AI Pods y por qué representan una disrupción

Los AI Pods son unidades de trabajo potenciadas por inteligencia artificial agéntica —es decir, sistemas con autonomía para ejecutar tareas complejas— y operadas bajo supervisión humana experta. Están diseñadas para ofrecer servicios clave como:

  • Desarrollo de software

  • Definición de producto

  • Diseño UX/UI

  • Testeo e implementación

Todo esto bajo un modelo de suscripción mensual en el que las empresas acceden a una capacidad medida en tokens, una forma de asignar recursos similar a la utilizada por plataformas que trabajan con modelos de lenguaje grandes (LLMs). Esta estructura permite escalar operaciones, reducir costos y acelerar el tiempo de entrega.

“Ya estamos implementando este modelo en industrias como finanzas, retail y medios, con resultados impresionantes”, afirmó Diego Tartara, CTO de Globant. “Los proyectos muestran eficiencias concretas, reducción de tiempos y mayor productividad.”

Globant Enterprise AI (GEAI): la plataforma detrás del modelo

La arquitectura que sostiene esta disrupción es Globant Enterprise AI (GEAI), una plataforma agnóstica capaz de integrar distintos modelos de IA y orquestar agentes inteligentes de forma escalable.

Entre los agentes más destacados está Globant CODA, que automatiza el ciclo completo de desarrollo de software —desde la generación de código hasta el testeo y la implementación—, convirtiéndose en uno de los pilares de los AI Pods.

Este enfoque permite a las empresas incorporar flujos de trabajo agénticos personalizados para sus desafíos organizacionales, reduciendo fricciones internas y ganando agilidad estratégica.

Una nueva era de servicios: IA como suscripción

El modelo de Globant abre la puerta a una forma radicalmente distinta de acceder a capacidades tecnológicas. El software como servicio ya es una norma. Ahora, Globant propone los “services as software”: servicios de consultoría, desarrollo y diseño entregados con la lógica, velocidad y escalabilidad del software moderno.

Con este anuncio, la compañía se posiciona como líder en la reinvención del modelo de servicios IT, alineándose a una tendencia global en la que la inteligencia artificial no solo potencia productos, sino que transforma la forma en que se entregan.

Tal vez te has perdido