
Novedades
Gran Fondo de Ciclismo Bogotá X Egan Bernal: Una fiesta deportiva en la capital
El Gran Fondo de Ciclismo Bogotá X Egan Bernal reúne a más de 5,000 ciclistas el 17 de noviembre, con recorridos emblemáticos y estrellas del ciclismo mundial.
Sábado, Noviembre 16, 2024
Bogotá se convierte este 17 de noviembre en el epicentro del ciclismo mundial con la primera edición del Gran Fondo de Ciclismo Bogotá X Egan Bernal. Este evento, que promete consolidarse como un referente internacional, reúne a más de 5,000 ciclistas de Colombia y el mundo, quienes recorrerán rutas emblemáticas de la ciudad en una celebración deportiva sin precedentes.
El Gran Fondo de Ciclismo Bogotá X Egan Bernal: un evento único
Con dos rutas diseñadas para ofrecer una experiencia inolvidable, el Gran Fondo incluye un trazado de 60 kilómetros (Medio Fondo) y otro de 115 kilómetros (Gran Fondo), ambos con inicio y final en la Plaza de Bolívar.
Los participantes atravesarán nueve localidades de Bogotá, incluyendo lugares icónicos como el Alto de Patios y El Verjón, reconocidos por su belleza y desafío para los ciclistas.
Miguel Silva, Secretario General, destacó la importancia de este evento: “Queremos que este Gran Fondo sea el primero de muchos y que posicione a Bogotá como una capital del ciclismo con un fuerte compromiso hacia la cultura de la bicicleta.”
Seguridad y logística de alto nivel
Para garantizar el desarrollo seguro del evento, la Secretaría de Gobierno ha dispuesto dos Puestos de Mando Unificado (PMU), ubicados en la Plaza de Bolívar y el C4. Más de 270 policías estarán encargados de la seguridad en los puntos de mayor concentración y a lo largo de los recorridos. Además, el evento cuenta con vigilancia terrestre y aérea, así como 60 servidores adicionales de la Secretaría de Seguridad.
John González, subsecretario de Movilidad, señaló: “Hemos desplegado más de 300 personas entre agentes de tránsito, gerentes de corredor y guías para coordinar cierres y desvíos.”
Impacto ambiental y social
Este evento no solo promueve el deporte, sino que también tiene un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión. Entre sus iniciativas destacan:
- Pilar ambiental:
- Medición y compensación de la huella de carbono.
- Gestión de residuos plásticos y jerseys sostenibles.
- Pilar social:
- Inclusión de personas con discapacidad.
- Prevención del acoso en el ciclismo.
- Apoyo a la economía local, con más del 17% de los participantes siendo turistas.
Egan Bernal, campeón del Tour de Francia, expresó su entusiasmo: “Este Gran Fondo no es solo mío, sino de toda Bogotá. Queremos que todos disfruten y vivan la pasión por el ciclismo.”
Cierres viales y cambios en la Ciclovía
Con el fin de garantizar el desarrollo del evento, la ciudad implementará cierres parciales en varias vías principales, incluyendo la carrera 7, calle 26 y la avenida Circunvalar. Asimismo, la habitual Ciclovía presentará suspensiones temporales en ciertos tramos.
Entre las vías afectadas, destacan:
- Carrera 7 entre calle 116 y avenida Primero de Mayo.
- Vía Bogotá - Choachí (sector El Verjón) de 4:30 a.m. a 8:00 a.m.
- Alto de Patios de 6:50 a.m. a 12:10 p.m.
Presencia de estrellas del ciclismo
La competencia contará con la participación de reconocidas figuras como Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Mariana Pajón, además de leyendas como Fabio Parra y Lucho Herrera.
Este elenco de lujo refuerza el carácter internacional del evento y promete atraer la atención de fanáticos del ciclismo en todo el mundo.
Bogotá: Capital mundial de la bicicleta
Daniel García, director del IDRD, destacó la relevancia de este evento para la ciudad: “El Gran Fondo consolida a Bogotá como una capital del ciclismo y un ejemplo de recreación y actividad física.” Con rutas como el Alto de Patios y El Verjón, la ciudad reafirma su compromiso con el deporte y su capacidad para organizar eventos de talla mundial.