Innovación
Hyundai lidera la movilidad del futuro en el Salón del Automóvil 2025
Hyundai llega al Salón del Automóvil 2025 con un portafolio enfocado en movilidad sostenible, crecimiento destacado y modelos clave para el mercado colombiano.
Viernes, Noviembre 14, 2025
La movilidad del futuro marca la agenda de Hyundai en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025, donde la marca presenta un portafolio centrado en electrificación, tecnologías limpias y desempeño eficiente. Según la compañía, esta edición reafirma su compromiso con Colombia mediante innovaciones que integran sostenibilidad y conectividad avanzadas.
En un mercado donde los vehículos híbridos y eléctricos representan ya el 34 % de las matrículas, la marca exhibe modelos como Kona, Santa Fe y Tucson, incorporando versiones eléctricas e híbridas que responden a las preferencias actuales de los consumidores.
Un mercado dinámico impulsa el crecimiento de Hyundai
El análisis de Fenalco y la ANDI indica que en 2025 se han matriculado 104.947 vehículos nuevos, un crecimiento del 23,2 % frente al mismo periodo del año anterior. A ello se suma un avance notable en tecnologías limpias: las matrículas de eléctricos crecieron 204 % y las de híbridos 49 %.
En este contexto, Hyundai registra 6.931 unidades vendidas, alcanza un 5 % de participación y se convierte en la segunda marca que más crece en Colombia, con un avance de 106 % en lo corrido del año.
Tecnología, sostenibilidad y una visión a largo plazo
La estrategia de Hyundai durante el Salón se centra en mostrar que la transición energética es ya una realidad en el país. El fortalecimiento de los sistemas de propulsión híbrida y eléctrica y la integración de nuevas plataformas responden tanto a la demanda local como a las metas globales de descarbonización.
El objetivo de la marca es consolidarse como un actor clave en la movilidad del futuro, integrando desarrollos que no se limitan a exhibición, sino que buscan aportar soluciones sostenibles a largo plazo para el mercado colombiano.