
Negocios
Inversión en IA y automatización crecerá más del 50% en el sector telecom en 2025
El 75 % de las telco planea acelerar la inversión en IA y automatización este año. El talento y el ROI son sus mayores desafíos, según NTT DATA.
Sábado, Abril 5, 2025
La inteligencia artificial se ha convertido en la tabla de salvación para el sector de las telecomunicaciones. Según el informe “El puente hacia el próximo ecosistema Telecom: retos y prioridades” de NTT DATA y MIT Technology Review, el 75 % de las empresas telco planea acelerar su inversión en IA y automatización durante 2025, con crecimientos que oscilan entre el 16 % y más del 50 % en comparación con años anteriores.
Esta transformación busca resolver desafíos como la eficiencia operativa, la monetización del negocio y la mejora en la experiencia del cliente. “La IA llegó en el momento perfecto para apaciguar la tormenta que enfrentan las operadoras”, afirma Jesús Martín Tello, socio de Telecom & Media en NTT DATA.
IA transversal y casos de uso: dos enfoques en expansión
El estudio revela que un 25 % de las telco se ha enfocado en aplicar la IA a casos de uso específicos, mientras que un 33,3 % la ha adoptado de forma transversal, transformando toda la organización. Otro 33,3 % optó por combinar ambos enfoques para lograr una transformación integral y efectiva.
Sin embargo, los retos persisten. La escasez de talento especializado y la inconsistencia en el retorno de la inversión (ROI) son las principales barreras señaladas por las empresas encuestadas. Uno de cada cinco no ha obtenido resultados satisfactorios con la IA generativa, y otro 20 % ha tenido retornos desiguales, aunque el 60 % destaca beneficios como la mejora en la atención al cliente, reducción de tiempos de respuesta y soluciones no code.
“Estamos en un momento clave para el sector Telco en América Latina. Las empresas ven en la IA una palanca para capturar más ingresos, reducir costos y generar mayor valor al cliente”, destacó David Cajas Carreras, Head of Telco, Media & Technology en NTT DATA Iberia & LATAM.
Segmento B2B, una promesa aún pendiente
El informe también identifica que el crecimiento del segmento B2B no ha cumplido las expectativas en años recientes. De hecho, en promedio representa menos del 25 % del negocio total en 2025. Sin embargo, casi la mitad de los encuestados espera que este segmento supere ese umbral en los próximos tres años, y 6 de cada 10 proyectan que alcanzará hasta el 40 % del negocio en cinco años.
Entre las tecnologías que apuntalan esta estrategia B2B están la ciberseguridad, el Internet de las Cosas (IoT), las industrias verticales y los centros de datos, siendo estos últimos comercializados principalmente mediante alianzas con hyperscalers (63,6 %).