Negocios

Las 50 empresas más grandes de Colombia

Realizamos un análisis completo de las 50 empresas más grandes de Colombia.
Domingo, Junio 23, 2024

En 2023, el ranking de las 50 empresas más grandes del país, basado en sus ventas, refleja no solo la fortaleza de diversas industrias, sino también el impacto económico que estas entidades tienen en la economía nacional. En el dinámico y competitivo entorno empresarial de Colombia, las cifras de ventas son un indicador crucial del éxito y la relevancia de las empresas en el mercado. 

La información del ranking es proporcionada por la Superintendencia de Sociedades, que presenta los resultados del informe de las 1.000 empresas más grandes. Este informe se realiza teniendo en cuenta la información financiera con corte al 31 de diciembre de 2023. Permite identificar tendencias del estado de la situación financiera con respecto al activo, pasivo, patrimonio, estado de resultado integral e índices financieros.

Las 50 empresas más grandes de Colombia

A continuación, se presenta una tabla con las 50 empresas más grandes de Colombia en 2023, destacando su región, macrosector, ingresos operacionales y ganancias:

NombreRegiónMacrosectorIngresos OperacionalesGanancia
ECOPETROL S.ABogotá - CundinamarcaMinero129,508,675,00019,062,091,000
REFICAR S.A.SCosta AtlánticaManufactura32,050,663,2293,491,071,128
AVIANCABogotá - CundinamarcaServicios27,150,513,815224,732,589
ORGANIZACIÓN TERPEL S.A.Bogotá - CundinamarcaComercio23,048,284,871285,273,513
NUEVA EPS S.ABogotá - CundinamarcaServicios20,279,681,124-341,816,765
EPMAntioquiaServicios16,229,246,0094,267,356,270
D1 S.A.S.Bogotá - CundinamarcaComercio15,002,113,746709,731,763
ALMACENES ÉXITOAntioquiaComercio14,252,266,853218,936,478
DRUMMONDCosta AtlánticaMinero13,936,454,4603,670,085,598
EMGESA S.A. E.S.P.Bogotá - CundinamarcaServicios13,388,573,0864,031,529,333
CLARO COLOMBIABogotá - CundinamarcaServicios11,248,605,0001,556,200,000
JERONIMO MARTINS COLOMBIABogotá - CundinamarcaComercio10,897,504,000276,256,151
EPS SURABogotá - CundinamarcaServicios10,793,868,691940,513,570
INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.ABogotá - CundinamarcaServicios10,623,424,223-146,384,599
PRIMAX COLOMBIA S.A.S.Bogotá - CundinamarcaComercio9,938,690,3774,706,946,799
KOPPS COLOMBIA S.A.SBogotá - CundinamarcaComercio9,045,379,71288,139,470
BAVARIA Y CIA S.C.A.Bogotá - CundinamarcaManufactura8,012,943,0622,086,546,783
SURTITIENDA D1 S.A.S.Bogotá - CundinamarcaComercio7,882,552,38952,183,266
GASES DE OCCIDENTE S.A.Bogotá - CundinamarcaMinero7,468,899,608257,259,608
SUPERTIENDAS Y DROGUERÍAS OBogotá - CundinamarcaComercio7,278,770,047101,756,291
SERVIENTREGA S.A.Bogotá - CundinamarcaServicios7,118,438,366-680,807,983
COMPAREX COLOMBIA S.A.S.Bogotá - CundinamarcaComercio6,334,806,7652,282,725
CENTRAGAS S.A.S E.S.P.Bogotá - CundinamarcaServicios6,142,918,2562,967,870,892
GOODYEAR COLOMBIA S.A.Bogotá - CundinamarcaComercio6,113,150,804122,379,805
AIR-E S.A.S.Costa AtlánticaServicios5,960,456,035264,781,612
CARIBEMAR DE LA COSTACosta AtlánticaComercio5,769,458,000306,727,000
CHEVRON PETROLEUM COMPANYBogotá - CundinamarcaComercio5,720,906,00012,764,000
SODIMAC COLOMBIA S.A.Bogotá - CundinamarcaComercio5,530,344,0001,035,150,000
ISAGEN S.A. E.S.P.Bogotá - CundinamarcaServicios5,478,062,000441,875,000
INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.ABogotá - CundinamarcaMinero5,407,525,470478,527,332
CELLCOM COLOMBIA S.A.Bogotá - CundinamarcaServicios5,225,245,000-32,401,692
AUTOTOTAL S.A.Bogotá - CundinamarcaComercio5,149,466,005-53,135,854
GRUPO COOMEVABogotá - CundinamarcaServicios4,900,955,311-247,736,313
CEMEX LATAM HOLDINGS S.A.Bogotá - CundinamarcaManufactura4,879,121,916-44,515,646
CONEXIÓN DIGITAL S.A.S.Bogotá - CundinamarcaServicios4,841,487,360-33,813,752
COMFAMABogotá - CundinamarcaServicios4,809,843,158-460,563,653
COOPERATIVA COLANTABogotá - CundinamarcaMinero4,609,881,028580,458,521
UNE EPM TELECOMUNICACIONESBogotá - CundinamarcaServicios4,494,186,582-26,792,532
GRUPO ÉXITOBogotá - CundinamarcaComercio4,425,317,092-4,709,772
COMFENALCO VALLEBogotá - CundinamarcaComercio4,163,255,418213,636,142
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONALBogotá - CundinamarcaComercio4,056,909,94119,011,780
SOCIEDAD PORTUARIA DE BUENBogotá - CundinamarcaServicios3,882,970,098-99,485,987
COOPERATIVA DE LOS ANDESBogotá - CundinamarcaServicios3,825,745,676440,218,003
AUTECO S.A.SBogotá - CundinamarcaServicios3,771,230,360638,251,767
INVERALFA S.A.SBogotá - CundinamarcaComercio3,663,590,014121,244,137

Bogotá - Cundinamarca es la región con el mayor número de empresas grandes, así como los mayores ingresos operacionales y ganancias. La región de la Costa Atlántica también muestra un desempeño significativo, especialmente en términos de ganancias.

Bogotá - Cundinamarca

  • Número de Empresas: 37
  • Ingresos Operacionales Totales: 468,258,825,369
  • Ganancia Total: 54,042,327,000

Las empresas en esta región abarcan diversos sectores como el minero, comercio, servicios y manufactura. ECOPETROL S.A. es la empresa más destacada en esta región, contribuyendo significativamente a los ingresos y ganancias totales.

Costa Atlántica

  • Número de Empresas: 9
  • Ingresos Operacionales Totales: 73,286,783,673.016
  • Ganancia Total: 7,683,932,843.88

Esta región es notable por su fuerte presencia en los sectores de manufactura y minero. Empresas como REFICAR S.A.S. y DRUMMOND son las principales contribuyentes.

Antioquia

  • Número de Empresas: 4
  • Ingresos Operacionales Totales: 46,759,132,580
  • Ganancia Total: 7,003,092,548

Antioquia destaca en el sector de comercio y servicios, con empresas importantes como EPM y ALMACENES ÉXITO.

Liderazgo en la Industria Energética y Petrolera

Encabezando la lista, Ecopetrol S.A. se mantiene firme como la empresa más grande de Colombia. Su posición refleja el dominio del sector petrolero y energético en la economía del país. La compañía no solo lidera en ventas, sino que también es un pilar fundamental en la generación de empleo y en el desarrollo de infraestructuras energéticas.

La Refinería de Cartagena y Terpel ocupan el segundo y cuarto lugar, respectivamente, consolidando la importancia de la industria energética. Estas empresas han demostrado una notable capacidad de adaptación y crecimiento en un mercado global fluctuante, asegurando su lugar entre las más influyentes del país.

Diversificación y consumo Masivo

En el tercer puesto, Avianca, la aerolínea insignia de Colombia, muestra la relevancia del sector transporte y su capacidad de recuperación y crecimiento tras los desafíos de la pandemia. Avianca no solo conecta destinos, sino que también impulsa el turismo y el comercio.

El sector de consumo masivo está bien representado por empresas como Almacenes Éxito (8) y Tiendas D1 (7). Estas cadenas de supermercados y tiendas de descuento juegan un papel crucial en la economía diaria de los colombianos, proporcionando empleo y accesibilidad a productos básicos.

Telecomunicaciones y Tecnología

Claro Colombia se posiciona en el puesto 11, destacando la creciente importancia de las telecomunicaciones en un mundo cada vez más digital. La conectividad y el acceso a la tecnología son fundamentales para el desarrollo económico y social, y empresas como Claro están a la vanguardia de esta transformación.

Innovación y Salud

EPS Sura (13) y Nueva EPS (5) son representantes clave del sector salud, subrayando la importancia de la atención médica y los servicios de salud en la vida de los colombianos. Estas entidades no solo generan ingresos significativos, sino que también son esenciales para el bienestar y la calidad de vida de la población.

Industria y Manufactura

La Industria Nacional de Gaseosas y Compañía Nacional de Chocolates reflejan la fortaleza del sector manufacturero colombiano. Estas empresas, con una rica historia y una fuerte presencia en el mercado, continúan innovando y expandiéndose, contribuyendo significativamente a la economía nacional.

Empresas en el Ranking 26-50

El segundo grupo del ranking, compuesto por empresas en los puestos 26 al 50, incluye una mezcla diversa de industrias, desde salud hasta energía, pasando por el comercio y la tecnología.

  • Air-e S.A.S. (26) se destaca en el sector energético, reflejando el crecimiento de las empresas regionales en la distribución de energía.
  • CaribeMar de la Costa (27) y Sodimac Colombia S.A. (29) muestran la importancia del comercio y la distribución de bienes de consumo en la economía.
  • Chevron (30) resalta el papel continuo de las multinacionales en el sector de hidrocarburos.
  • Isagen S.A. E.S.P. (31) y Celsia E.S.P. (32) subrayan la relevancia de la energía renovable y la generación eléctrica.
  • Verano Energy (33) refleja el impulso de las nuevas empresas en el sector de energía sostenible.
  • Cruz Verde (34) y Coosalud EPS (37) destacan en el sector salud, crucial para la atención médica y la distribución de medicamentos.
  • Tampa Cargo (35) y Interconexión Eléctrica S.A. (48) indican la importancia del transporte de carga y la infraestructura eléctrica.
  • Biomax (47) y Audifarma (42) muestran la diversificación en los sectores de combustibles y farmacéuticos.
  • Automotores Toyota Colombia (43) y LATAM Airlines (40) reflejan la relevancia del sector automotor y aéreo.
  • Grupo Aval (46) y Mutualser EPS (44) subrayan el impacto de los servicios financieros y de salud.
  • Frontera Energy Colombia (39) y Tebsa (45) muestran la importancia del sector energético y de la generación eléctrica.
  • Comfandi (38) y Famisanar (41) representan el sector de la salud y bienestar.
  • Cencosud (42) resalta la importancia de la distribución de bienes de consumo y servicios minoristas.

El ranking de las 50 empresas más grandes de Colombia en 2023 no solo muestra la diversidad y el dinamismo del entorno empresarial colombiano, sino también la capacidad de adaptación y crecimiento de estas entidades en un mercado globalizado. Desde el liderazgo en el sector energético hasta la innovación en salud y tecnología, estas empresas son el motor que impulsa la economía nacional, generando empleo, desarrollando infraestructuras y mejorando la calidad de vida de los colombianos.

En un mundo en constante cambio, la capacidad de estas empresas para mantenerse relevantes y competitivas será clave para el futuro económico de Colombia. La información proporcionada por la Superintendencia de Sociedades, basada en datos financieros detallados, ofrece una visión clara de las tendencias y el estado financiero de las principales entidades económicas del país.