Negocios

Medellín lidera velocidad móvil en Colombia; Claro es el operador más rápido

Según el Speedtest Connectivity Report, Medellín registró la mayor velocidad de descarga móvil del país. Claro fue el operador líder en velocidad y experiencia.
Martes, Abril 8, 2025

En el segundo semestre de 2024, Medellín se consolidó como la ciudad con la mayor velocidad media de descarga móvil en Colombia, con 32,17 Mbps, según el más reciente Speedtest Connectivity Report de Ookla. Le siguen Barranquilla (28,25 Mbps) y Bogotá (26,33 Mbps). En contraste, Cartagena registró el promedio más bajo: 24,13 Mbps.

Los datos reflejan la creciente demanda por conectividad de calidad en las principales ciudades del país y muestran cómo la competencia entre operadores ha impulsado mejoras técnicas y de cobertura.

Claro, el operador más rápido de Colombia

El reporte confirma que Claro fue el operador móvil más rápido del país, con un Speed Score de 44,92. La compañía lideró tanto en velocidad de descarga (26,89 Mbps) como en velocidad de subida (12,08 Mbps), superando a Tigo (21,50 Mbps) y Movistar (13,58 Mbps).

Además, Claro fue el operador con mejor experiencia para juegos móviles, con un Game Score de 69,64, y el más consistente en ciudades como Medellín (85,5%), Barranquilla (85,3%) y Bogotá (83,2%).

¿Qué ciudad tiene mejor desempeño por tipo de red?

  • Mejor red móvil: Medellín lidera en descarga y subida móvil, con latencia de 53,97 ms y consistencia de 85,5%.

  • Peor desempeño móvil: Cartagena mostró la menor velocidad de descarga móvil, con la latencia más alta (72,44 ms).

  • Mejor internet fijo: Aunque Medellín fue la mejor en velocidad móvil, Cartagena lideró en velocidad de internet fijo, con 180,35 Mbps de descarga.

  • Mejor proveedor fijo: Movistar se posicionó como el mejor proveedor de internet fijo en Colombia, con velocidades de 265,34 Mbps (descarga) y 235,21 Mbps (subida).

Qué significa para los negocios y usuarios

Una mejor conectividad no solo mejora la experiencia del consumidor, sino que se traduce en mayor productividad, mejor experiencia digital y condiciones más robustas para el teletrabajo, la educación virtual y el desarrollo de apps móviles

Las ciudades con mejor infraestructura digital también se vuelven más atractivas para la inversión y el desarrollo de tecnología.

Tal vez te has perdido