Negocios

Onboarding: la clave para retener talento desde el primer día

La deserción temprana preocupa a las empresas. Un onboarding efectivo puede mejorar hasta en un 50% la retención de talento en el primer año.
Domingo, Agosto 3, 2025

Hasta un 20% de los nuevos empleados renuncian en los primeros 45 días, según la Society for Human Resource Management. En muchos casos, el problema no está en la selección, sino en la falta de un proceso de integración estructurado y humano. Frente a este reto, herramientas como Buk están ayudando a transformar la bienvenida en una experiencia significativa.

Las empresas que implementan programas de onboarding bien diseñados reportan un 50% más de retención en el primer año, y el 95% de los empleados afirma que una buena bienvenida mejora su satisfacción con la empresa, según datos de Buk.

Desde la preparación de accesos y agendas, hasta la comprensión de la cultura organizacional, el onboarding se convierte en un proceso estratégico para construir relaciones laborales sostenibles.

“Un buen onboarding no solo entrega herramientas, sino que conecta emocionalmente con las personas desde el primer día”, explican desde Buk.

Cinco recomendaciones para implementar un onboarding efectivo:

  • Planificación anticipada: tener lista la logística y los accesos refuerza la percepción de orden y cuidado desde el inicio.

  • Bienvenida personalizada: evitar plantillas genéricas y centrarse en la experiencia individual mejora la adaptación.

  • Involucrar al equipo: líderes y compañeros deben participar activamente para acelerar la construcción de confianza.

  • Transmisión de cultura: explicar valores, dinámicas internas y propósito superior permite una conexión más profunda.

  • Seguimiento constante: escuchar, ajustar y ofrecer retroalimentación oportuna asegura una integración progresiva.

Además, automatizar estos procesos con tecnología, incorporar dinámicas grupales o sesiones uno a uno, y evitar errores como la ambigüedad en los roles o la falta de retroalimentación, son claves para lograr un proceso exitoso.

“Diseñar una bienvenida coherente entre lo que la empresa comunica y lo que ejecuta es fundamental para construir entornos laborales felices y humanos”, concluyen los voceros de Buk.