Actualidad

Bancos de talento reducen en 30% la rotación laboral en empresas

Cada vez más empresas en Colombia optan por construir comunidades internas de candidatos para mejorar la calidad de las contrataciones y reducir costos.
Sábado, Agosto 2, 2025

En un mercado laboral donde el talento calificado escasea y la rotación representa uno de los mayores desafíos estratégicos, las empresas están transformando su forma de reclutar. Una tendencia que gana fuerza es la creación de bancos propios de talento, espacios digitales donde las compañías registran y mantienen contacto con candidatos previamente alineados con su cultura organizacional.

Esta estrategia, ya utilizada por empresas como Decathlon Colombia, ha demostrado resultados contundentes. Según un estudio de Deloitte, los bancos de talento reducen en un 30% la rotación durante el primer año de ingreso, al mejorar la compatibilidad cultural y la fidelización del nuevo talento.

Bancos propios: la evolución del reclutamiento

De acuerdo con datos recientes de LinkedIn, el 72 % de los reclutadores a nivel global considera que la compatibilidad cultural es tan relevante como las habilidades técnicas a la hora de contratar. En ese contexto, las compañías están apostando por construir relaciones de largo plazo con los aspirantes.

"Con nuestro banco de talento buscamos crear una relación de largo plazo con los candidatos. Incluso si no son seleccionados en el primer intento, quedan registrados y son los primeros en ser contactados cuando se abre una nueva posición", explica Daniel Otero, Líder de Atracción de Talento de Decathlon Colombia.

Entre los beneficios de implementar esta estrategia se destacan:

  • Procesos de selección más ágiles y personalizados.

  • Reducción de costos en plataformas externas.

  • Mayor engagement con los candidatos desde la primera interacción.

  • Incremento en la tasa de éxito de las contrataciones.

Para Decathlon, este modelo también permite que los interesados se registren directamente en su sistema, sin intermediarios, aumentando su visibilidad frente a futuras vacantes y mejorando la experiencia del candidato.

Hacia una gestión de talento más humana y estratégica

Más allá de acelerar contrataciones, los bancos de talento permiten crear comunidades alineadas con el propósito de la organización, anticipándose a las necesidades del negocio y fidelizando a los perfiles clave antes de que se abran vacantes.

En un entorno donde las reglas del juego del trabajo están cambiando rápidamente, esta estrategia representa una evolución lógica hacia un reclutamiento más humano, relacional y eficiente.