
Innovación
MediaTek presenta su visión de IA del edge a la nube en Computex
MediaTek reveló en Computex 2025 su propuesta de IA híbrida, con avances en conectividad, cloud, edge computing y su alianza estratégica con NVIDIA.
Viernes, Mayo 23, 2025
En el marco de Computex 2025, MediaTek presentó su hoja de ruta para construir un ecosistema de inteligencia artificial accesible y distribuido, con avances que van desde el edge computing hasta la computación en la nube. Bajo el lema "IA para todos: del edge a la nube", la compañía mostró cómo está integrando conectividad, cómputo y tecnologías multimedia para hacer de la IA una experiencia ubicua.
“Estas soluciones integrales, desde el borde hasta la nube, demuestran nuestra cartera de vanguardia y sus colaboraciones con socios globales”, afirmó Joe Chen, presidente de MediaTek.
Computación híbrida: el nuevo paradigma de IA distribuida
Uno de los anuncios más destacados fue la introducción de una arquitectura de computación híbrida que unifica conectividad y procesamiento. MediaTek presentó la primera Puerta de Enlace de IA Generativa 5G del mundo, una fusión entre su plataforma FWA 5G y capacidades de IA generativa, que ofrece privacidad robusta, bajo consumo y latencia mínima. Este dispositivo recibió el Premio a la Mejor Elección de Computex.
Además, junto a NVIDIA, MediaTek presentó una “nube de borde” basada en nodos de acceso radioeléctrico (RAN) y computación embebida en dispositivos. Este modelo habilita la asignación dinámica de recursos y privacidad de nivel operador, ideal para aplicaciones con agentes de IA.
Alianza con NVIDIA: supercomputación en la nube
En el frente cloud, MediaTek destacó su colaboración con NVIDIA para desarrollar el superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, núcleo del sistema DGX Spark. Esta solución representa la supercomputadora de IA más pequeña para desarrolladores, con capacidad de ejecutar modelos de hasta 200 mil millones de parámetros y rendimiento de 1000 TOPS a nivel local.
También presentó avances en silicio personalizado para centros de datos y aceleradores de IA, incluyendo interconexiones de alta velocidad y empaques HBM diseñados para computación densa.
IA y 5G transforman el vehículo inteligente
La plataforma MediaTek Dimensity Auto sigue potenciando vehículos definidos por software. Su chip insignia C-X1 combina IA generativa con tecnologías acústicas para asistentes virtuales avanzados, soporte 8K, Dolby Vision y Dolby Atmos.
Además, el Dimensity Auto Connect MT2739 introduce 5G DSDA 3Tx, reconocimiento de escena impulsado por IA y respuesta automática ante emergencias con 5G NG eCall, revolucionando la conectividad en el sector automotriz.
IoT con IA generativa y desarrollo abierto
MediaTek también presentó nuevas funcionalidades para su plataforma Genio, enfocada en el IoT inteligente. Las versiones Genio 720/520 ahora incorporan IA generativa y están diseñadas para verticales como salud, comercio y robótica.
La integración de herramientas como NVIDIA TAO y NeuroPilot facilita el desarrollo sobre Android, Yocto Linux y Ubuntu.
Conectividad avanzada y multimedia inmersiva
Entre las innovaciones en conectividad, destacó su tecnología multiantena colaborativa, que permite a los wearables mejorar la señal 5G/6G mediante dispositivos cercanos, optimizando el rendimiento indoor. También presentó mejoras en Filogic Wi-Fi, que ajusta configuraciones automáticamente mediante IA, y mostró su tecnología 5G NTN LEO NR en banda Ku, una primicia para Taiwán.
En el segmento multimedia, reveló el primer SoC mini-LED RGB con 15.000 zonas de control, superando en brillo, color y eficiencia a soluciones OLED. Además, presentó el primer escalador 8K AI de 60Hz, con cero latencia de fotogramas y procesamiento por píxeles.