Negocios

Panduit: Una inversión estratégica de 9.000 millones para redefinir los centros de datos en América Latina

Panduit apuesta por la transformación digital en América Latina con una inversión de $9,110 millones en centros de datos, liderando la revolución tecnológica regional.
Miércoles, Junio 26, 2024

En el dinámico entorno de la transformación digital, Panduit, el gigante global en infraestructura física eléctrica y de red, está redefiniendo el futuro de América Latina. Con una inversión planificada de más de 9.110 millones de dólares en centros de datos durante los próximos tres años, la compañía está preparada para liderar una revolución tecnológica en la región.

El evento GSIC 2024: Un escaparate de innovación

Durante la vigesimoquinta edición del GSIC, celebrada en el icónico Hotel Xcaret Arte, más de 700 expertos en tecnología de toda América se reunieron para discutir las tendencias que están moldeando el futuro. Entre los temas principales, la inteligencia artificial (IA) y la automatización se destacaron como fuerzas transformadoras que están redefiniendo la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas en las empresas.

Carlos Arochi, director de Panduit Latam, no escatimó en detalles sobre el futuro que la compañía visualiza para la región. “La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica en este mundo digitalizado. Además, las tecnologías verdes y la sostenibilidad no son solo una tendencia, sino una necesidad imperativa para el futuro de las infraestructuras tecnológicas”, afirmó Arochi.

Estrategia de Expansión: Más allá de la frontera

Panduit no solo busca mantener su posición de liderazgo, sino expandirla agresivamente en América Latina. Su ambiciosa estrategia de crecimiento incluye:

  • Expansión Geográfica: Aumentar significativamente su cobertura en Centro y Sudamérica.
  • Inversión Regional: Cuadruplicar su presencia en el mercado.
  • Centros de Datos de Alta Tecnología: Enfocándose en países como México, Brasil, Chile y Colombia, con un fuerte impulso en IA y fibra óptica.
  • Soluciones Innovadoras: Desarrollar soluciones integrales y de alta fiabilidad que se distingan en el mercado.
  • Enfoque Sectorial: Apuntar a sectores clave como servicios financieros (Banking 4.0) y minería, sin dejar de lado el creciente sector retail en México.

Historias de Éxito: La prueba está en los resultados

El evento destacó historias de éxito que ilustran cómo la transformación digital está cambiando el juego:

  • OXXO: "Conectando el Futuro: OXXO y su Transformación Digital de la Mano de Panduit".
  • Grupo Solmar: "Solmar Hotels & Resorts: Pionero en Hospedaje y Experiencia del Cliente a Través de Hoteles Tecnológicos Durante Más de 50 Años".
  • IPN/UGA-CINVESTAV: "Modernización Tecnológica del Auditorio del CINVESTAV por Atlona de Panduit".

Paneles de Expertos: Navegando el futuro tecnológico

Dos paneles clave ofrecieron perspectivas profundas:

  1. Perspectivas del Mercado de Centros de Datos: Con la participación de líderes de Ascenty, CODISA, Equinix, Layer 9, MEXDC y Panduit, se abordaron temas como inversiones, desafíos regulatorios y estrategias de sostenibilidad.
  2. Trazando un Futuro Sostenible: Líderes del Banco Popular de República Dominicana, Fisher & Paykel Healthcare, Grupo KIO, Grupo Sear y Panduit compartieron prácticas sostenibles para el desarrollo tecnológico.

Innovación y Networking: El corazón del GSIC 2024

El Innovation Showcase y los Tech Labs permitieron a los asistentes explorar nuevas soluciones tecnológicas y su implementación práctica. Estos espacios fomentaron un intercambio vibrante de conocimientos y experiencias, subrayando la importancia del networking en un sector tan dinámico.

Con esta inversión multimillonaria, Panduit no solo reafirma su compromiso con la innovación, sino que promete catalizar un cambio significativo en el panorama tecnológico de América Latina, posicionándose como un actor clave en la transformación digital de la región.