
¿Peligra la información en el Dane? Varios sectores se pronuncian
Mediante una carta, el director de Fedesarrollo, la Andi y Anif presentaron su descontento por el manejo de la información al interior de la entidad.
Miércoles, Diciembre 4, 2024
En un hecho que ha generado amplio debate, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) y Fedesarrollo publicaron una carta conjunta dirigida al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
En la misiva, las entidades expresan preocupaciones sobre la calidad y la metodología de algunos de los indicadores económicos presentados recientemente por la entidad.
El documento, que se viralizó rápidamente en redes sociales, destaca que ciertos datos publicados por el DANE sobre inflación, crecimiento económico y empleo han mostrado discrepancias significativas respecto a proyecciones de otros analistas y organizaciones internacionales. Según los firmantes, estas inconsistencias pueden generar incertidumbre en la toma de decisiones tanto en el sector privado como en el público.
¿A qué se dedica el Dane?
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) es la entidad oficial encargada de la producción, recolección, análisis y difusión de las estadísticas en Colombia. Su labor es esencial para medir, registrar y analizar diferentes aspectos de la realidad social, económica, ambiental y demográfica del país, con el fin de ofrecer información confiable y oportuna para la toma de decisiones de gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos.